Destacado

Diez salarios mínimos deben gastar maturineses para medio comer

No alcanza para mantener una familia de 5 personas

Debido al constante incremento del dólar del Banco Central de Venezuela, los maturineses deben ingeniárselas para «medio comer», de acuerdo a las consultas realizadas a varias amas de casa en diversos comercios de la ciudad capital, quienes aseguran que deben gastar diez salarios mínimos para adquirir productos de la canasta básica.

Una familia de cinco personas, gasta más tan solo en una semana, por lo que muchas veces hacen una sola comida, como en el caso de Joelis Guerra, quien subrayó que en su casa, trabajan dos personas, hay un adulto mayor y dos niños, quien acotó que para comprar todos los artículos de la cesta básica, aunque sea de un producto, «hay que gastar como diez salarios mínimos y no se compra todo, ese aumento constante del dólar es insostenible, es demasiado», resaltó.

Más fuerte al mediodía

«La comida más fuerte es la del mediodía, mi esposo y yo tenemos que llevar almuerzo al trabajo, en la mañana se come queso, mortadela y en la noche salchicha, pan, porque ahora ni leche puede comprar uno de lo caro que está y eso es prácticamente para una semana y además, hay que dejar para pasaje, lo que uno gana es para medio comer», dijo.

En algunos comercios, la carne de segunda ya está en 102 y 105 bolívares por kilo; la carne molida en 95 y 98; el pollo entre 53 y 63 bolívares por kilo, el medio cartón de huevos en 45 y 48; harina de maíz amarillo: entre 26 y 28 bolívares, mientras que la blanca oscila entre los 27 y 32 bolívares; el kilo de queso ya se ubicó entre 95 y 100 bolívares, en tanto que la mortadela más económica cuesta Bs. 54.

Esto, sin contar que además, hay que adquirir productos de limpieza para el hogar, para la ropa y aseo personal, los cuales también han sufrido un alza descomunal, de hasta 150%.

Las harinas de mayor calidad cuestan un dólar y medios en algunos locales de comida

Ni para medicinas

Luisa Aníbal, quien es adulto mayor, mencionó que lo que cobra no le alcanza para nada. «Compro de poquito para ver si remediamos con algo, porque hasta las patas de pollo y las sardinas están carísimas, y uno tiene que comprar además, la crema dental que está en 14 y 16 bolívares, jabón de baño, jabón azul, bueno, ya no podremos ni usar desodorantes de los caro que están, ni unas cholas que se le rompan a uno, ni medicinas, andaremos descalzos como unos pordioseros, será, y desnutridos», fue la conclusión de la doña.

Hasta 105 cuesta un kilo de carne de segunda

Lea También:

Continúan las largas colas en las gasolineras de Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 5:50 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno Bolivariano rehabilita infraestructura histórica y religiosa en San Vicente

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

31 de marzo de 2025

Yelitza Santaella designada nueva Ministra de la Mujer

La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…

31 de marzo de 2025

Sindicatos de transporte se pronuncian ante supuesto pago de combustible

Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas

31 de marzo de 2025

Ernesto Luna postulado a reelección de la Gobernación de Monagas por el Psuv y el GPP

El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…

31 de marzo de 2025

Alcaldía de Maturín regaló noche de magia en el circo Los Valentinos

La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…

31 de marzo de 2025

Diócesis de Maturín realizó asamblea de renovación y evangelización

El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso

31 de marzo de 2025

Farmadon aperturó sucursal número 20

Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.

31 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 31 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

31 de marzo de 2025

Más de 40 caños saneados a través de Programa de mitigación de riesgos

Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas

31 de marzo de 2025

Stephany Abasali deslumbró en las pasarelas de México

Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…

31 de marzo de 2025

Gobierno nacional exhorta a trasnacionales petroleras a seguir operando en el país

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…

31 de marzo de 2025

Seniat: este lunes vence el plazo para declarar el ISLR

¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…

31 de marzo de 2025