Los cancilleres de Venezuela y Brasil, Yván Gil y Mauro Viera, revisaron el plan de trabajo
Los cancilleres de Venezuela y Brasil se reunieron en el marco de la VII Cumbre de la Celac en Argentina
Los cancilleres de Venezuela y Brasil, Yván Gil y Mauro Viera, respectivamente, revisaron en Buenos Aires el plan de trabajo conjunto que iniciarán ambas naciones, tras haber retomado sus relaciones el pasado 1 de enero luego de la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.
El ministro de Exteriores venezolano explicó, en un mensaje en su cuenta en Twitter, que el encuentro tuvo lugar en el marco de la VII Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este martes en Argentina.
El funcionario calificó el encuentro de “fraternal” y aseguró que conversaron “sobre el plan de trabajo para iniciar la ruta de cooperación” entre ambas naciones.
Destacó que “buenos tiempos se han iniciado” en sus relaciones bilaterales, rotas desde 2019, cuando el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reconoció como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Juan Guaidó.
Tras el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas en octubre pasado, el gobierno de Nicolás Maduro manifestó su “mejor disposición y buena voluntad para, juntos, fortalecer los lazos de amistad”.
Este lunes, el presidente Lula da Silva y su par argentino, Alberto Fernández, defendieron la presencia en la Cumbre de la Celac del presidente Nicolás Maduro -quien, finalmente, no asistió- indicando que la situación en Venezuela y, también en Cuba, se solucionará con “diálogo” y no con bloqueos.
“El proceso venezolano se solucionará con diálogo y no con bloqueos”, “no con amenazas de ocupación”, “no con ofensas personales”, dijo Lula en rueda de prensa, y criticó el papel del opositor, Juan Guaidó, y las “intervenciones e injerencias en el proceso venezolano”.
El gobierno brasileño le concedió este lunes las credenciales como embajador de Venezuela en el país a Manuel Vicente Vadell Aquino, en un paso más del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
En un comunicado, la Cancillería brasileña informó que el anuncio oficial de Vadell Aquino como “embajador plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil”, fue dado durante la reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.
La semana pasada, el Gobierno de Venezuela recibió al encargado de negocios de Brasil en ese país, Flavio Macieira, con lo que ambas naciones dieron un paso más hacia la normalización de sus relaciones.
Las relaciones entre Brasil y Venezuela fueron restablecidas el pasado 1 de enero, tras la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, uno de los aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Lea también:
Siete muertos y un herido deja tiroteo al sur de California
Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 11:01 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.