Jubilados alegan que lo que devengan no alcanza para medicina
Una multitud de profesionales llenaron las calles de Maturín
Por tercera semana del mes de enero, profesionales de diversas áreas tomaron las calles de la ciudad de Maturín, solicitando al ejecutivo nacional, salarios dignos y justos, de acuerdo a los parámetros constitucionales y de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).
Desde la Plaza El Indio hasta la plaza El Estudiante, recorriendo la calle Azcúe, salieron médicos, enfermeras, amas de casa, sociedad civil, docentes, jubilados, trabajadores de diversas instituciones públicas, que aseguran, que el salario se devalúa cada día, haciendo insoportable la situación económica, debido a que no alcanza para adquirir medicamentos y alimentos, por lo que exigen un salario justo.
Así lo indicó Carmen Blanco, docente jubilada, quien manifestó «pedimos a todos los que puedan escucharnos y ayudarnos, estamos manifestándoles a Dios y a los gobiernos que tengan piedad de este pueblo, a los organismos internacionales, que por favor intervengan con una mano, con una ayuda, para que haya un verdadero cambio en este país».
A pesar de la cantidad de funcionarios de seguridad, la manifestación logró culminar en la plaza El Estudiante en un ambiente de armonía, en solicitud de reivindicaciones salariales, tal como lo denunció Maritza Campos, docente jubilada, quien indicó: «Como educadores, vemos que esta situación que vivimos los educadores es histórico, nuestra quincena no alcanza para comprar nada y la pensión da para un solo artículo, estamos aquí pidiendo por nuestras reivindicaciones como venezolanos, después de servir más de veinte años, sacrificarnos en una aula de clases formando niños, hoy no tengamos ni para comprar medicinas, estamos completamente desatendidos, porque hasta el Ipasme desapareció, a las autoridades no les interesa, tener gente formada, sino doblegada, pensando en un mísero bono, espero que se nos escuche y nos firmen el anhelado contrato».
Desde la plaza el estudiante, docentes de la Zona Industrial, manifestaron que asistieron a la marcha de manera pacífica, «esto fue apoteósico, no había autobuses, pero estamos aquí en la lucha por un salario digno», dijo Daniel Lugo.
Asimismo, Yanis Blanco, señaló: «Estamos reclamando un salario digno, seguro de HCM, queremos salir de esto, que cese la corrupción, pueblo unido jamás sera vencido, decimos presente y seguiremos en la lucha, precisó la manifestante.
Lea También:
Psuvistas marcharon en defensa de la revolución bolivariana
Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2023 4:20 PM
La muerte del actor Val Kilmer fue confirmada al The New York Times, por su hija Mercedes Kilmer.
“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…
Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…
El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…
Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…
El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…
En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar
En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…
Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…
Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo
¿Usted qué opina? Deje su comentario