Las protestas han sacudido Perú desde diciembre para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y ya se han saldado con 62 muertos.
El Papa Francisco durante el rezo del Angelus el domingo 26 de marzo. | Foto: Web
El papa Francisco pidió públicamente el cese de la violencia en Perú, tras semanas de protestas por la crisis política, y pidió a las autoridades emprender “la vía del diálogo” en pleno respeto de los Derechos.
“Me uno a los obispos peruanos al decir “No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes”, solicitó el pontífice tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.
Las protestas han sacudido Perú desde diciembre para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y ya se han saldado con 62 muertos.
Francisco, ante los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, pidió rezar “porque cesen los actos de violencia” en el país andino, que visitó en un viaje apostólico en enero de 2018.
“La violencia apaga la esperanza de una justa solución de los problemas. Animo a todas las partes implicadas a tomar la vía del diálogo entre hermanos en la misma nación en el pleno respeto de Derechos Humanos y del Estado de Derecho”, instó.
Papa Francisco
Después del Ángelus también ha dirigido sus pensamientos, con dolor, a Myanmar, donde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en el pueblo de Chan Thar, uno de los lugares de culto más antiguos e importantes del país, fue incendiada y destruida.
“Estoy cerca de la población civil indefensa, que en muchas ciudades está sometida a duras pruebas. Quiera Dios que este conflicto termine pronto y se abra un nuevo tiempo de perdón, amor y paz” ha expresado el papa Francisco.
Además, también ha recordado a la atormentada Ucrania, invitando a todos los cristianos que esta semana celebran la Semana de Oración por los cristianos a no olvidarse de “invocar la paz por Ucrania y exclamando: “¡que el Señor conforte y sostenga a ese pueblo que tanto sufre! ¡Sufre mucho!”.
Parece que hay una luz que se enciende en medio de la oscuridad en Camerún, desde donde llegan señales positivas que permiten albergar esperanzas de que se avance hacia la resolución del conflicto en las regiones anglófonas. Francisco anima a todas las partes del Acuerdo “a perseverar en el camino del diálogo y el entendimiento mutuo, porque sólo en el encuentro puede planificarse el futuro”.
Por último, el Papa ha querido enviar sus deseos de feliz año a todos aquellos que en Extremo Oriente y en diversas partes del mundo celebran el Año Nuevo Lunar.
“Hoy deseo hacer votos de paz y de todo bien a todos aquellos que en Extremo Oriente y en diversas partes del mundo celebran el Año Nuevo Lunar. En esta feliz ocasión, sin embargo, no puedo dejar de expresar mi cercanía espiritual a todos los que atraviesan momentos difíciles causados por la pandemia del coronavirus, con la esperanza de que las dificultades actuales se superen pronto”.
Papa Francisco
Con información de El Caribe y Vatican News
Lea también: Diez muertos en tiroteo en localidad de California con población de origen asiático
Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2023 7:51 AM
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
Salomón Rondón llegó a nueve dianas en el torneo, para ser el tercer máximo goleador del campeonato, a dos de…
Con un latigazo de Camavinga, Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés por la…
El objetivo del encuentro Trump - Bukele es afianzar aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha…
El Gobernador de Monagas se reunió con las estructuras políticas del PSUV y el Gran Polo Patriótico.
El esfuerzo de 350 colaboradores da como resultado una puesta en escena impecable y con la calidad de grandes producciones.
Al cerrar el lapso para postular candidatos para las elecciones regionales del 25 de mayo, tres aspirantes más se inscribieron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario