Alegan que es necesario mejorar la escala salarial
Diversos movimientos y sindicatos se sumaron a la protesta
Este 23 de enero, cuando se cumplen 64 años de la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez, de la presidencia de Venezuela, debido a la manifestación de miles de venezolanos que salieron a las calles, en rebelión, nuevamente, a las calles de Maturín se volcaron profesionales de la medicina, para pedir mejoras para este sector.
Enfermeras, médicos, y representantes sindicales se pronunciaron al respecto, alegando que desde hace mucho tiempo han venido solicitando que se dignifique la profesión sin tener respuestas en este sentido, lo cual ha venido en detrimento del sector salud.
Durante la marcha, el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Hugo Febres, criticó la manera en la que médicos de Monagas están atendiendo a los pacientes en el Hospital central Dr. Manuel Núñez Tovar, donde se les pide a los pacientes y familiares, largas listas de medicamentos y materiales para poder ser intervenidos quirúrgicamente.
«No solo estamos solicitando mejoras salariales para médicos y enfermeras que trabajamos muchas veces con las uñas, pedimos por mejoras en los hospitales y ambulatorios para poder ejercer de mejor manera nuestra profesión. En el hospital no hay rayos equis, no hay laboratorio, nuestro personal recibe un sueldo miserable, si hay que operar a una persona, le piden una larga lista para que traigan los insumos, y ¿De dónde los van a sacar con 130 bolívares que es l que perciben mensualmente?», subrayó.
Asimismo, la jefa de sindicato Sunepsas, Yen Santil, refirió que todos los sectores que dependen del gobierno nacional, perciben un sueldo que se lo come la inflación. «Da pena a veces no poder cumplir con nuestras obligaciones porque no tenemos ni para comer, estamos aquí exigiendo lo que nos corresponde de acuerdo al artículo 91 de la constitución Nacional, sin discriminación entre un trabajador y otro, y tenemos conocimiento de que hay trabajadores que cobran en dólares y a nosotros, funcionarios públicos, no nos alcanza para comer, para vestirnos», precisó Santil.
Gisselle Gil, quien aseguró que pertenece a InsaMonagas, y con diez años de labores en el área de enfermería, resaltó que la lucha es por reivindicaciones salariales, debido a que no cuentan con un sueldo justo con el que puedan adquirir lo necesario para vivir dignamente. «Estamos exigiendo un salario justo, según el artículo 91 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, devengamos un salario que depende del escalafón, el cual no alcanza para nada».
Asimismo, el pediatra, Dr. Manuel Velásquez, resaltó «Estamos luchando por Venezuela, por la libertad, por una mejor salud para todos, estamos en la calle hoy y siempre, luchando por reivindicaciones, por nuestros enfermos, nuestros educadores, en pie de lucha», subrayó.
Lea También:
Profesionales tomaron las calles de Maturín por tercera vez este mes
Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2023 4:57 PM
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…
¡Prepárate para Carnavales 2025 con Cashea! Descubre los 5 disfraces más increíbles que puedes comprar en tienda.
Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.