Fedecámaras explicó que se debe llenar de estímulos la actividad productiva.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras.
Luego de varios intentos de retomar los diálogos entre la oposición y el gobierno venezolano en México, en 2022 se llegaron a acuerdos para buscar el beneficio de la población.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, aseguró que es de suma importancia que la negociación en México continúe y se profundice.
Indicó que los acuerdos de México logrados en la última ronda de negociaciones, trae soluciones tangibles para la gente, por eso la importancia de este espacio.
«La declaración del Sr. Blyde demuestra que hay voluntad de continuar» añadió.
Fernández destacó que la vicepresidencia del país ha tenido varias reuniones en Aruba para conversar sobre el reinicio de actividades en esta isla y Curacao.
Insistió en que este nuevo acuerdo será de gran beneficio para las zonas de Falcón y Carabobo que es donde hay más intercambio.
«Es muy positivo reinsertarnos en los mercados internacionales, hay que insistir en abrir todos los espacios de la actividad económica a la participación privada» acotó.
El presidente de Fedecámaras explicó que se debe llenar de estímulos la actividad productiva y darle prioridad a la generación de las riquezas más que al control de las mismas.
También resaltó que el Estado debe generar más confianza para lograr la inversión privada en el país.
Con respecto a la medida de permitir el crédito sobre 30% de las divisas que tienen los bancos, consideró que es importante, y que espera que esa cifra siga subiendo.
«Debemos insistir en buscar mecanismos para que las divisas que circulan por el país entren al sistema financiero mediante un sistema que permita el pago y la compensación interbancaria. A medida que tengamos más divisas en el sistema financiero, ese 30% será mayor» señaló.
Referente a fijar una cifra del salario mínimo, recalcó que no tienen todavía la capacidad de hacerlo hasta terminar de procesar todos los datos.
«El lunes que viene en la reunión del Foro de Diálogo Social con la OIT es el lugar y momento propicio para terminar de definir la consulta. En la conversación salió esa cifra de 50$, fue una sugerencia» dijo.
El empresario afirmó que la realidad actual hace muy difícil una solución universal y lo conveniente es buscar distintos tipos de soluciones.
«No se trata de cuánto aumente el salario sino como sostener el poder adquisitivo en el tiempo. La decisión no es tan sencilla» declaró.
Lea también:
Llegaron los primeros carros fabricados en Irán
Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2023 9:57 AM
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, ratificarán un parlamento cóinsono con las políticas soberanas, afirmó Rodríguez.
¿Usted qué opina? Deje su comentario