Destacado

Al menos 76 peruanos heridos en las protestas están hospitalizados

El primer ministro, Alberto Otárola, indicó en Twitter que la Policía Nacional ha respondido con prudencia y profesionalismo durante las protestas por la ‘Toma de Lima’.

Al menos 76 personas heridas durante las protestas antigubernamentales de enero en Perú están hospitalizadas para ser atendidas de sus lesiones, informó este viernes el Ministerio de Salud en sus redes sociales.

La institución publicó en su cuenta de Twitter que, desde el 4 de enero (fecha en la que se reanudaron las protestas tras una tregua navideña), hasta este viernes, 76 que fueron heridas permanecen en el hospital, de las cuales, 40 se encuentran en el sureño departamento de Puno.

El lunes 9 de enero fue la jornada más sangrienta en la que 17 manifestantes perdieron la vida en enfrentamientos con las fuerzas del orden en la ciudad de Juliaca, la más poblada de Puno, región fronteriza con Bolivia.

El resto de hospitalizados se reparten en Lima (17), Arequipa (13), Cuzco (3), Huancavelica (1), La Libertad (1) y Tacna (1).

Protestas en PerúProtestas en Perú
Violentas protestas dejaron al menos 38 personas heridas, entre civiles y policías. Manifestantes saldrán hoy nuevamente a las calles. Situación en regiones es caótica, sobre todo en el Cusco, Arequipa y Puno donde se intentó tomar aeropuertos y carreteras de acceso siguen bloqueadas | Foto: Web

El ministerio añadió que desde el 4 de enero se han dado 303 altas médicas: 197 en Puno, 64 en Cuzco, 20 en Lima, ocho en La Libertad, ocho en Arequipa, dos en Apurímac, dos en Junín, una en Huancavelica y una en Tacna.

También hizo un llamado a la calma

y manifestó su compromiso de atender la salud de todas las personas.

Las protestas que piden la dimisión de la presidenta peruana, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de elecciones y de una asamblea constituyente han dejado 44 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y cuatro haitianos, han fallecido por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

Este jueves estaban convocados por todo el país paros y bloqueos de vías, además de la gran marcha en la capital del país, denominada «toma de Lima», a la que acudieron miles de peruanos.

Costo social de las protestas

La protesta transcurrió de forma relativamente pacífica y no tuvo un «un costo social» de muertos, como reconoció este viernes la defensora del pueblo, Eliana Revollar, a pesar de que sí se produjeron dos decesos en otros puntos del país.

Al hacer un balance de la marcha, Revollar dijo a la emisora RPP que «ha sido una jornada tranquila, no ha habido costo social en muertos

», aunque ha habido «heridos y detenidos».

«En la capital, ha sido una jornada que se ha llevado dentro de los márgenes, aparte del incendio», ocurrido en una casona del centro histórico, patrimonio de la humanidad, anotó.

Eliana Revollar, defensora del pueblo.

Por otro lado, la defensora del pueblo informó que, en la jornada del jueves, «dos personas perdieron la vida» en las sureñas ciudades de Macusani, en la región Puno, y en Arequipa, a raíz de los enfrentamientos con las fuerzas del orden en las protestas que se realizaron en varios lugares del territorio. 

En Perú van 54 muertos desde diciembre cuando empezaron las protestas. | Foto: Web

Con información de El Caribe

Lea también: Casona en el centro de Lima fue consumida por un incendio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de enero de 2023 3:52 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv asegura que nombres de sus candidatos a diputados están muy adelantados

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…

7 de abril de 2025

CNE informará sobre postulaciones para elecciones legislativas y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…

7 de abril de 2025

Consejo de Derechos de Niños y Adolescentes realiza actividad preventiva en Maturín

La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…

7 de abril de 2025

Tommaso Pugliese: Ecológico Partido Verde apuesta a nuevos liderazgos en Monagas

"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…

7 de abril de 2025

Maturín avanza con la modernización de su señalética urbana

La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…

7 de abril de 2025

Jpsuv Monagas da su respaldo al Gobernador Ernesto Luna

La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo

7 de abril de 2025

Con todo éxito culminó la Liga Nacional de Voleibol Infantil en Monagas

Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…

7 de abril de 2025

Escuela Mejía recibe importante dotación para la recuperación de su cancha sintética

El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.

7 de abril de 2025

Nace Una Estrella presenta el musical Jesús de Nazaret

La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm

7 de abril de 2025

Promueven “Salud con calidez” en el hospital Núñez Tovar de Maturín

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…

7 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita vías agrícolas para impulsar producción en Acosta

María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.

7 de abril de 2025

Crisis en Haití: Más de 40,000 niños desplazados por la creciente violencia

Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.

7 de abril de 2025