Destacado

Ana Fuentes resguarda sitios de carga histórica, cultural y ambiental en Maturín

Las autoridades municipales sostuvieron un encuentro este jueves donde abordaron el ordenamiento de la ciudad, con base en las 7 líneas de trabajo del presidente, Nicolás Maduro.

Para avanzar en el proceso de transición de Maturín hacia la ciudad inteligente, moderna, tecnológica y vanguardista, anhelada por toda la población, la alcaldesa Ana Fuentes apuesta a la vinculación de los moradores, autoridades civiles y funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad.

Intención de la que la cuentadante dio muestras este jueves 19 de enero, en un encuentro con autoridades municipales en el Terminal Interurbano de Maturín, reunión encabezada por Eliud Lárez, director general del Ayuntamiento maturinés, quien fungió como representante de Fuentes; junto al Comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (ZODI-Monagas), general de división Ernesto Edmundo Pérez Mota.

Larez refirió en el encuentro socializado, que se trata de definir las políticas de organización, planificación y ordenamiento de la ciudad con la coherencia de los elementos estructurales que están ligados a lo social, jurídico, educativo, operativo, entre otros.

Patrimonio histórico

“Todas las esferas que incluyen la modernización de Maturín están enmarcadas en el ámbito jurídico y este caso no es la excepción. Cada una de las acciones tomadas en cuanto a los trabajadores de la economía informal están avalados dentro del decreto de Resguardo y Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural de “El Casco Central” de la ciudad de Maturín”, dijo.

Lárez especificó que esta herramienta jurídica data del 1 de enero de 2019 y busca avanzar en el embellecimiento y ordenamiento de la ciudad para mejorar y preservar sus espacios abiertos y públicos como parte de la gestión humanista, tecnológica y urbana.

En ese sentido, agregó Lárez, la Municipalidad se encuentra en la ejecución de la primera y segunda etapa –simultáneamente- de esta herramienta jurídica, que en el caso de los comerciantes informales no son otras que las ligadas a la orientación, diálogo, información y sustitución de sitios de trabajo que van de calles, vías y avenidas a espacios temporales y permanentes con condiciones aceptables para el buen desarrollo de sus actividades económicas.

Fueron priorizadas las calles, avenidas y espacios, protegidos por el decreto citado y que además sean puntos de referencia en cuanto al montaje de los semáforos y paradas inteligentes de la capital monaguense, entre estas la calle Miranda y avenidas Juncal y Bolívar.

Al respecto en ese punto, el director general de la Alcaldía significó que el ordenamiento de la ciudad abarca distintos puntos, entre los que resaltó: situar a los comerciantes informales, economía alternativa, tráfico vehicular, transporte y ordenamiento vial.

En la reunión también dieron sus aportes la Autoridad Única de Transporte, Alberto Rodríguez; y el director del Servicio Autónomo de Abastecimiento, Mercados y Economía Informal (Serviamer), Alexander Núñez.

Fiscalización

Núñez, director de Serviamer, destacó que no menos de 47 fiscales se mantienen en las calles, avenidas y paseos que están bajo resguardo por ley dado su peso histórico, cultural y ambiental para velar diariamente por el cuidado de los mismos; esto implica los despliegues y operativos de visualización, recorridos, información, orientación y evaluación de espacios que impliquen a los trabajadores informales.

Siete líneas presidenciales

El jefe militar de la ZODI, manifestó que como agente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), está presto junto al resto de los oficiales de los organismos de seguridad para la evaluación, observación y acompañamiento del ordenamiento del municipio Maturín, como parte de las competencias que a bien les atañe.

“Hoy delinearemos las estrategias de los planes de organización y planificación de esta ciudad y las ajustaremos a las 7 líneas de trabajo que direccionó el presidente de la República, Nicolás Maduro, específicamente a la línea 4 que sugiere la seguridad ciudadana y la paz”, puntualizó.

El comandante de la Zodi 52 Monagas, General Ernesto Pérez Mota manifestó que como agente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), está presto junto al resto de los oficiales de los organismos de seguridad para la evaluación, observación y acompañamiento del ordenamiento de Maturín.
Eliud Lárez, director general del ayuntamiento representó a la alcaldesa Ana Fuentes.

Lea también:

Entregan rehabilitadas canchas de usos múltiples y la plaza Guanaguanay en Los Godos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de enero de 2023 7:13 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025