El sector comercio solicita para 2023 la reducción de impuestos por parte de los entes gubernamentales.
Diciembre no dejó las ganancias esperadas por los comerciantes en Caracas. | Foto: Web
La presidenta del Consejo Nacional de Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, informó que diciembre de 2022 cerró con un 15% menos de ventas, en término de unidades, en comparación con el de 2021. Esta cifra está por debajo de lo pronosticado por el sector, puesto que las fechas decembrinas son las de mayor actividad comercial en el país.
Polesel declaró, en el programa Marca País de Fedecámaras Radio, que en el primer semestre de 2022 el comercio tuvo un crecimiento «tímido», sin embrago, para el segundo semestre la experiencia no fue la misma, la actividad comercial experimentó una ralentización en sus operaciones.
«Gran parte del sector comercio que tenía cifradas sus esperanzas en el mes de diciembre, pues vieron que las ventas quizás no fueron lo esperado. Y en promedio en todo el país nos reportan cerca de 15% menos de ventas en relación del 2021 en términos de unidades».
Tiziana Polesel, Pdta. de Consecomercio.
La gremialista señaló que el sector comercio solicita para este 2023 la reducción de impuestos por parte de los entes gubernamentales y la aprobación de créditos bancarios para los empresarios y ciudadanos, a su juicio, esto mejoraría las condiciones de la economía y frenaría la informalidad y el contrabando.
El pasado viernes 13 de enero, empresarios venezolanos liderados por Fedecámaras y empresarios de las islas de Aruba y Curazao celebraron una reunión con la finalidad de iniciar los pasos para la reanudación de la actividad comercial entre los estados caribeños después de años paralizada. En este sentido, Consecomercio aboga a que estas conversaciones se materialicen en hechos que serán beneficiosos para el país.
Polesel expresó que es importante activar las exportaciones hacia las islas ABC, con lo cual se beneficiaran tres mercados comerciales como los son la construcción, el sector agrícola y el turismo.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Microsoft despedirá cerca de 11.000 empleados
Esta entrada ha sido publicada el 18 de enero de 2023 2:02 PM
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
¿Usted qué opina? Deje su comentario