Diputados copeyanos señalan que la ley “fue creada con la intención de ser una medida que permita la estabilización económica, social y salarial".
Diputados copeyanos Juan Carlos Alvarado y Miguel Salazar. | Foto: Prensa Copei
Diputados del partido Copei consignaron ante la secretaría de la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de Ley de Emergencia Salarial como respuesta a la grave crisis que padecen los trabajadores venezolanos. El documento contó con el respaldo de la bancada de la Alianza Democrática.
Juan Carlos Alvarado, parlamentario nacional por la tolda verde, explicó que la a ley contiene 16 artículos y propone entre otras cosas, el anclaje del monto del salario mínimo a un porcentaje del referencial en el cual se ubica la canasta básica.
Igualmente, la propuesta contempla ajustar el salario mínimo integral cada tres meses, revisión exhaustiva del bono de alimentación y crear un fondo de estabilización salarial pudiendo ser respaldado en oro y divisas, entre otros aspectos que atienden los términos económicos para brindar un salario digno.
Alvarado, quien asume la coordinación de la bancada opositora en el Parlamento Nacional este 2023, aseguró que la mencionada Ley “fue creada con la intención de ser una medida que permita la estabilización económica, social y salarial
tras varios años de sufrir la depreciación constante de la moneda de curso legal, como lo es el bolívar ante la divisa estadounidense y el incremento de los precios de la canasta básica”.Alvarado fue enfático al mencionar que, como reza en la exposición de motivos del Proyecto de Ley, “es imperativo que el Estado asuma la obligación de garantizar el poder adquisitivo del salario, en una economía altamente inflacionaria que impide a la clase trabajadora cubrir el monto de la Canasta Básica como lo contempla el artículo 41 de la Carta Magna”.
Una vez que fue consignado el Proyecto de Ley ante la Secretaría de la AN, la bancada opositora se mantiene a la espera de que ésta sea remitida a la Comisión Permanente de Economía para su evaluación.
Proyecto de Ley de Emergencia Salarial propuesto por Copei:
Con información de Prensa Copei
Lea también: MP anuncia nueva orden de aprehensión contra Julio Borges
Esta entrada ha sido publicada el 17 de enero de 2023 8:07 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario