Curiosidades

Pros y contras de monitorear al personal de tu empresa

El pasado mes de octubre, una empresa de Florida fue condenada a pagar $75.000 dólares a un empleado remoto que fue despedido por rehusar ser monitorizado de forma continua a través de su webcam. A pesar de que este profesional había cumplido con todas sus tareas correctamente, la empresa consideró que su renuncia a la monitorización era un motivo suficiente para su despido, algo que los juzgados no vieron de la misma manera.

La noticia abrió el debate sobre la conveniencia o no de monitorizar al personal de las empresas y sobre los límites razonables de la misma. ¿Hasta qué punto es aceptable invadir la privacidad de los empleados y empleadas de una compañía para supervisar su trabajo? ¿Y hasta qué punto puede resultar productiva la ausencia de esta monitorización?

A continuación un artículo de la web Negocios y Emprendimiento que aporta información importante sobre el tema de monitorear a los empleados durante su desempeño en la empresa.

El problema del trabajo remoto en la empresa

En buena medida, el auge del trabajo remoto es responsable de muchos de estos debates, ya que la ausencia de un espacio común de trabajo en una oficina pasa a reemplazarse por herramientas de seguimiento. Sin embargo, la línea que separa lo legítimo de lo ilegítimo en materia de privacidad es muy fina, de manera que conviene tener mucho cuidado con los métodos que se utilizan para monitorizar a este tipo de personal.

Pero el trabajo a distancia también supone un verdadero quebradero de cabeza a la hora de garantizar la seguridad de los datos de una empresa. La imposibilidad de centralizar todas las comunicaciones a través de una intranet refuerza la necesidad de instalar aplicaciones como una VPN, que se encarga del cifrado y la protección de la información enviada online. Por eso, muchas compañías están contratando los servicios de diferentes VPN de prueba para evaluar la que les ofrece mayor seguridad y mejor rendimiento.

La supervisión es importante para garantizar el rendimiento y logro de metas en la empresa. | Foto: Web

Un cambio de paradigma basado en el rendimiento

Las protestas de los miembros del personal que buscan contar con mayor privacidad a la hora de trabajar responden además a un cambio de paradigma donde lo que se prima ya no son las horas trabajadas, sino el rendimiento ofrecido. Conviene recordar que la jornada de 8 horas

estaba basada en los turnos de las antiguas fábricas del siglo XIX, donde la mano de obra desempeñaba una función repetitiva y mecánica que bien podía pagarse de acuerdo con las horas trabajadas.

Este sistema, sin embargo, deja de tener sentido cuando lo que se busca es obtener un cierto rendimiento por parte del personal, por ejemplo, programar diferentes características dentro de una aplicación, desarrollar un cronograma para un proyecto, o conseguir ciertos contratos con algún cliente. En estos casos, lo que prima es el objetivo, y, con frecuencia, tanto da que se consiga en 3 horas o en 7. Por eso, la supervisión exhaustiva a través de herramientas de monitorización o webcams pasa a ser innecesaria.

Una monitorización contraproducente

Pero los problemas en la monitorización pueden ir incluso más allá y hacer que resulte incluso contraproducente. Cuando los empleados y empleadas perciben que tienen siempre un ojo encima que les impide tomarse un pequeño descanso o distraer su atención durante un par de minutos, su manera de trabajar frecuentemente cambia a peor. Y no se trata de una medida de protesta, sino de una consecuencia lógica de esta vigilancia.

Los microdescansos al trabajar con la computadora, las pequeñas distracciones como el café o incluso la conciliación con la vida familiar generalmente resultan productivos y ayudan a mejorar la concentración frente a tareas tediosas o proyectos de muchas horas. Reprimir esa naturalidad a la hora de trabajar puede ocasionar fallos de concentración perjudiciales para la empresa y para cualquier proyecto en que se esté trabajando.

Algunos trabajadores se sienten acosados con la constante monitorización durante el horario de actividades. | Foto: Web

La caída de la motivación y la pérdida de talento

Además, es evidente que este tipo de monitorización no es agradable. Se corre el riesgo entonces de que los empleados y empleadas con mayor talento decidan buscar una compañía diferente que les permita trabajar de manera más cómoda y sentirse mejor valorados. ¿Qué sentido tiene entonces controlar de manera exhaustiva a un empleado

y forzarlo a que se vaya a la competencia al cabo de un par de meses?

Es evidente que, a día de hoy, a las compañías les resulta mucho más fácil acceder a talento internacional a través de internet, pero lo mismo puede decirse del personal, que puede encontrar en la red numerosas ofertas de trabajo con condiciones superiores a las de sus contratos actuales. Por eso conviene limitar la vigilancia excesiva, ya que tenemos mucho que perder, y poco que ganar.

Con información de Negocios y Emprendimiento

Lea también: ¡Asombroso! Encuentran un gato vivo dentro de una maleta en aeropuerto de Nueva York


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de enero de 2023 3:00 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 26 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

27 de abril de 2025

Cónclave en marcha: Cardenales se reúnen para establecer la fecha

Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.

27 de abril de 2025

Participación ciudadana: Venezuela elige sus proyectos en la II Consulta Popular 2025

La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.

27 de abril de 2025

Atropello masivo en Canadá deja nueve muertos

El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.

27 de abril de 2025

Explosión en el puerto de Irán deja al menos 25 muertos y más de 800 heridos

La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.

27 de abril de 2025

Otro BONO para el bolsillo: Directo a tu monedero PATRIA

La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.

27 de abril de 2025

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025

Megajornada «Por amor a mi Monagas del alma” atiende a más de tres mil tejereños

Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.

26 de abril de 2025

Gobernador Luna recorre casa por casa la comunidad Brisas del Guarapiche

Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.

26 de abril de 2025

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025