El primer ministro haitiano, Ariel Henry, afirmó que el pueblo haitiano aún recuerda los miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales que causó el seísmo.
El primer ministro Ariel Henry en acto por las víctimas. | Foto: Agencias
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, recordó a las víctimas del terremoto que asoló el país en enero de 2010 al depositar una corona de flores, junto a miembros de su Gobierno, durante una breve ceremonia celebrada este jueves en el Palacio Nacional.
«En este día tristemente memorable, me descubro y reflexiono, en mi alma herida y en memoria de las víctimas del 12 de enero de 2010, ante el emplazamiento del Memorial del Palacio Nacional», declaró el jefe de Gobierno.
Henry afirmó que el pueblo haitiano aún recuerda los miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales que causó el seísmo.
«La unidad, la reconciliación, la reconstrucción y la recuperación socioeconómica de la nación es el homenaje más hermoso y vibrante que podemos rendir a nuestras víctimas», escribió antes en su cuenta de Twitter.
Henry dijo esperar que este terremoto «nos inspire y nos muestre el camino de la solidaridad, la fraternidad y el cambio real en beneficio de nuestro país».
Las Naciones Unidas siguen rindiendo homenaje a los cientos de miles de haitianos que perdieron la vida, así como a los millones de personas que se vieron afectadas por la catástrofe.
«También honramos la memoria de los 102 miembros del personal de la ONU que murieron en acto de servicio», recordó la oficina de la ONU en Puerto Príncipe en un comunicado.
El organismo reafirmó su compromiso de trabajar junto al pueblo haitiano para ayudarle a construir un futuro mejor y sostenible basado en el retorno a la seguridad y la democracia.
«En un contexto nacional marcado por una preocupante fragilidad, las conmemoraciones de este trágico día deben animarnos a todos a reflexionar y a mostrar tolerancia, respeto y comprensión en torno a un proyecto común por el bien de este país que nos es tan querido», concluyó la declaración.
México rindió este jueves homenaje al pueblo haitiano y a las víctimas del terremoto que devastó la capital hace 13 años, en un mensaje publicado en la cuenta oficial de su embajada en Haití.
«Después de uno de los días más oscuros de su historia, Haití ha podido contar con el apoyo de México para superar la devastación causada por esta calamidad».
Gobierno mexicano.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Haití presentó sus condolencias a quienes perdieron a seres queridos en este trágico suceso.
«Nunca olvidaremos la valentía, la fuerza y la resistencia de los supervivientes y los incansables esfuerzos de los primeros intervinientes», destacó el comunicado.
La representación diplomática aseguró que «más que nunca, Estados Unidos está con el pueblo haitiano mientras recuerda aquel oscuro día y traza el rumbo hacia un futuro mejor
».Con información de El Caribe/EFE
Lea también: Tornados en el sureste de EEUU dejan al menos 7 muertos y 12 heridos
Esta entrada ha sido publicada el 13 de enero de 2023 11:29 AM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario