Curiosidades

Conoce más del “bisht”: la capa negra obsequiada a Messi tras ganar el Mundial de Qatar 2022

Para los qataríes, envolver a Messi, la estrella de la Copa Mundial, con su indumentaria más honorífica fue una oportunidad de compartir su cultura.

Poco antes de que Lionel Messi subiera al escenario para levantar el trofeo de la Copa del Mundo, el emir catarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani puso un manto negro, llamado “bisht”, sobre los hombros del astro argentino.

Las imágenes de Messi envuelto en una tela negra, que podría haberse interpretado como que ocultaba su camiseta nacional, causaron confusión en todo el mundo. Muchos aficionados se preguntaron por qué estaba envuelto en una capa árabe, y algunos sugirieron que “arruinaba un momento icónico”.

Conoce más del “bisht”: la capa negra obsequiada a Messi tras ganar el Mundial de Qatar 2022Conoce más del “bisht”: la capa negra obsequiada a Messi tras ganar el Mundial de Qatar 2022
Ahmed Al Barwani, un abogado de Omán, ofreció un millón de dólares al delantero Lionel Messi para que le venda la brisht que recibió en Qatar 2022. | Foto: Agencias

¿Qué es el bisht de Messi? ¿Y cuál es su significado?

Como estudiosa de las tradiciones culturales de Oriente Próximo, sé que los orígenes del bisht se remontan al siglo V a. c. Inicialmente se utilizaba como abrigo de viaje para proteger la piel de los pastores nómadas y beduinos cuando viajaban por diferentes climas.

La palabra en sí deriva del persa y se traduce literalmente como “a la espalda”. También llamado “aba” en árabe, el bisht es tradicionalmente un largo manto tejido a mano con pelo de camello y piel de cabra. Sus fibras se elaboraban específicamente para los duros climas del desierto, tanto fríos como cálidos.

El proceso de hilado y tejido de la tela, normalmente negra, marrón, beige o gris, la hace muy transpirable.

Con el tiempo, los sastres empezaron a añadir a la tela adornos especiales, como oro o plata hilados a mano. El ribete, llamado “zari”, se elaboraba mezclando metales finos con seda

para darle un brillo duradero. El zari se añadía a las partes exteriores para distinguir los mantos de viaje de los que iban a ser usados por dignatarios o en ocasiones especiales.
El «bisht» la recibió el propio Messi de las manos del jeque Tamim bin Hamad Al Thani, quien se la colocó sobre sus hombres antes de consagrarse formalmente como el campeón del Mundial de Qatar 2022. | Foto: Agencias

Una capa para la eternidad

En la época del profeta Mahoma, en el siglo VI, los soldados y generales que actuaban bien eran envueltos con un bisht después de la batalla en las conquistas del imperio persa y, más tarde, del árabe. Cuanto más transparente era la tela y más adornado el adorno, mayor era el honor. En países como los Emiratos Árabes Unidos y Catar, que se formaron a principios del siglo XX, la realeza y los políticos, denominados Al Malaki, vestían con frecuencia los bisht más ornamentados.

La cultura y el significado del estilo

Hoy en día, existen muchos tipos y niveles del bisht, cuyo precio oscila entre unos cientos y unos cientos de miles de dólares. Aunque la invención de la máquina de coser facilitó la producción en serie de estos mantos, la realeza, los dignatarios y los jeques sólo visten bisht hechos a mano, tejidos y recortados.

Al igual que la moda y la ropa exterior en todo el mundo, las prendas de Oriente Próximo como el bisht o las tradicionales túnicas blancas que llevan muchos árabes del Golfo Pérsico, llamadas “dish dasha”, son un símbolo de estatus.

Para los qataríes, envolver a Messi, la estrella de la Copa Mundial, con su indumentaria más honorífica fue una oportunidad de compartir su cultura –y la importancia geopolítica de los partidos de la Copa Mundial– con el mundo.

Este artículo fue publicado en The Conversation e Infobae

Lea también: Budweiser reparte en Argentina las cervezas que no pudo vender en el Mundial


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de enero de 2023 10:00 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025