Internacionales

OMS atentos ante el inminente crecimiento de la subvariante ‘Kraken’ en Europa

OMS alerta ante nueva variante que tiene la capacidad para causar cuadros más graves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió un mensaje este martes de llamado a la calma en el inicio del que es ya el cuarto año en pandemia de coronavirus SARS-CoV-2. Con la atención puesta en el aumento de los casos en China, por la drástica eliminación de sus estrictas restricciones de su política ‘covid cero’, y en Estados Unidos, donde la nueva subvariante XBB.1.5, apodada como ‘kraken’, ha hecho aumentar las hospitalizaciones. 

Tabla de contenidos

En una conferencia de prensa ofrecida este martes, el director de la organización en Europa, Hans Kluge, ha asegurado que los casos detectados en el continente de la variante XBB.1.5 son «pocos pero en aumento», por lo que se está evaluando el «potencial impacto» de ‘kraken’

OMS

Esta información concuerda con la ofrecida por el Ministerio de Sanidad en el último informe de actualización de variantes, publicado este lunes, en el que el Sistema de Vigilancia en España (SiViEs) informa de que la variante ómicron sigue respondiendo al 100% de las pruebas secuenciadas y, de estas, los sublinajes BQ.1 y derivados de este, incluyendo BQ.1.1, que dominan también en otros países europeos y presentan mutaciones clave en la espícula adicionales a las de BA.4/5, supusieron el 82,6% de todas las muestras analizadas de manera aleatoria entre el 12 y 18 de diciembre. 

Respecto al linaje XBB.1.5, Sanidad lo ha detectado «de forma puntual hasta la fecha» en España. En las aguas residuales, los análisis encontraron un predominio de BA.4/BA.5 a nivel nacional. El Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid detectó este lunes el primer caso secuenciado en esta región (y el quinto en España, según los datos a 9 de enero de la base de datos GISAID).

La portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc)María del Mar Tomás, explica a 20minutos que, dado que la conocida como ‘kraken’ -apodo creado por un científico canadiense, Ryan Gregory, para facilitar la comunicación sobre el tema- «parecer ser» una subvariante de ómicron, la sintomatología «es semejante, aunque se requieren más estudios al respecto». En su opinión, «es probable» que se haga predominante «en las próximas semanas, como ha ocurrido en Estados Unidos». 

Su colega Víctor Jiménez Cidcatedrático de Microbiología en la Universidad Complutense de Madrid, explica que XBB.1.5 «tiene una mutación adicional que le hace más afín por el receptor [células humanas] y más transmisible, lo cual no quiere decir que sea más virulento, sino que al ser una variante nueva, se evade de la inmunidad generada por los sublinajes anteriores, por lo que podemos reinfectarnos. Pero si estamos vacunados o ya hemos pasado otras variantes, sí estamos protegidos frente a la enfermedad grave o la muerte, salvo que seamos personas de riesgo. Es más de lo mismo, es probablemente la versión del SARS-CoV-2 que va a ser responsable de los próximos picos. Aunque es imposible de predecir, en Estados Unidos parece que va a convertirse ya en predominante y en Europa aún es minoritaria. Si de verdad es más contagiosa, acabará desplazando a las otras variantes

y, si no, será otra, pero seguiremos teniendo picos», apunta a 20minutos.

La subvariante XBB.1.5 fue detectada por primera vez en octubre de 2022 en el estado de Nueva York. Un mes después, los ingresos hospitalarios comenzaron a subir en Estados Unidos, aunque los datos indican que «podría haberse alcanzado el pico», según ha comentado la científica del CSIC Matilde Cañelles en TVE y sugieren los datos de Ourworldindata.org.

Para determinar si esta nueva variante tiene capacidad para causar cuadros más graves, los científicos todavía necesitan tiempo para observar y analizar los datos. Por el momento, en Estados Unidos, donde sí han incrementado las hospitalizaciones a medida que aumentaron las infecciones, «los ingresos han aumentado en general en todo el país» y «no parecen estar aumentando más en las áreas que tienen más XBB.1.5», según contó la doctora Barbara Mahon, directora de Coronavirus y Otros Virus Respiratorios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), a NBC News. Esto indicaría que esta subvariante no necesariamente tiene más probabilidades de causar enfermedad grave que sus predecesoras.

Así lo afirma también Víctor J. Cid. Por los datos disponibles hasta el momento en Estados Unidos, los síntomas vistos son «leves», igual que los que causan las variantes actuales. «No hay motivos para pensar que esta variante, aunque se disemine mejor entre la población, cause un cuadro más grave en la mayoría de las personas», corrobora, al tiempo que puntualiza que «siempre que hay una incidencia alta, hay más hospitalizaciones, ingresos en UCI e incluso fallecimientos». 

Los ingresos hospitalarios por covid siguen estables en España y así se prevé que continúen por los niveles de inmunidad alcanzados entre la población española.

«Esperamos que en España, debido a las tasas de vacunación con dosis de refuerzo, se evite un incremento importante de los ingresos, pero no se puede descartar que en los territorios donde esta tasa sea menor, se pueda producir un incremento de las hospitalizaciones. Es algo que veremos en las próximas semanas», señala Tomás. 

El consejo de esta microbióloga es vacunarse con las vacunas bivalentes (desarrolladas por Pfizer Moderna adaptadas a las variantes de ómicron), sobre todo las personas mayores de 60 años y las más vulnerables. Ya existe, de hecho, evidencia de que estas dosis adaptadas protegen frente a ‘kraken’, según un reciente artículo publicado en The New England Journal of Medicine.

Situación en China

Respecto a la situación en ChinaHans Kluge -que durante la rueda de prensa ha insistido en tres mensajes: «Ciencia. Vigilancia. Responsabilidad»– ha aseverado que «no es irracional» que los países europeos tomen sus propias medidas para proteger a sus ciudadanos con el objetivo de obtener información detallada, que ha reclamado al gigante asiático. 

No obstante, el directivo de la organización ha subrayado que estas medidas han de estar basadas en la evidencia científica, han de ser proporcionadas y «no discriminatorias». En este sentido, la doctora Catherine Smallwood, responsable del programa de Emergencias para la organización Europa, ha recalcado que las medidas de control no han de estar destinadas a ningún grupo determinado de pasajeros, al tiempo que ha instado a vigilar la presencia de virus en las aguas residuales de los aeropuertos.

En opinión de Kluge, el aumento de contagios en China no debería afectar a Europa de forma «significativa», ya que las variantes circulando en ese país ya circulan por Europa

«Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica de la covid-19 en la región europea en este momento», dijo.

Crecimiento de la subvariante ‘Kraken’.

Lea también:

Autoridades de Irán han sido llamadas a castigar con firmeza a mujeres que no usen el velo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de enero de 2023 11:04 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025