La Asociación Norteamericana del Corazón lo cataloga como un alimento saludable.
La crema de maní es una altenativa saludable. | Foto: Web
En la búsqueda de una opción saludable para comer en momentos en los que el desayuno, el almuerzo o la comida ya pasó, el maní funciona como el aliado perfecto para mitigar el hambre. Es por ello que hay quienes suelen consumirlo a diario.
La versatilidad y múltiples presentaciones de este alimento hace que no solo exista el tradicional maní salado o sin ningún agregado, sino que también lo hay confitado, en mantequilla, con frutos y demás. Sin embargo, más allá de sus variedades, la Asociación Norteamericana del Corazón lo cataloga como un alimento saludable para el órgano que se encarga de bombear sangre a todo el cuerpo.
Varios estudios se han centrado en buscar los beneficios que tiene comer maní para la salud y a pesar de que no hay una prueba exacta, las evidencias han mostrado que ingerir pequeñas cantidades de este fruto seco por día puede hacer parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol que reduce enfermedades cardiacas, según datos recopilados por el portal Terra.
En ese sentido, comer día a día maní aporta proteínas, vitaminas, minerales y otros factores para el funcionamiento del organismo. De hecho, expertos en nutrición dicen que esta semilla contiene más proteínas que cualquier otra, además es ideal para comer en las tardes.
1. Ayuda a prevenir la diabetes: de acuerdo con el sitio web de ABC, el maní es un alimento recomendado para las personas con diabetes y también para aquellas que buscan prevenir el riesgo de tener esta enfermedad. Para ello, se debe consumir natural, sin sal o azúcar añadida.
En efecto, un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana de México recalca que al ser un alimento con índice glucémico bajo, el maní puede consumirse todos los días. Cabe aclarar que dicho índice es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, según Medlineplus.
2. Minerales: este fruto seco se caracteriza por aportar varios minerales al organismo, entre los que se encuentran el magnesio, cobre y fósforo. Respecto al último, Terra explica que es un mineral esencial y necesario para la producción de glóbulos rojos, además de estar presente en los vasos sanguíneos, el sistema inmunológico y los huesos.
El Instituto Nacional de Medicina de los Estados Unidos comparte que el cobre es un mineral que mantiene sano al cuerpo humano y es responsable de producir energía para realizar actividades diarias.
3. Mejora la salud cognitiva: otra razón por la que el maní se debería consumir todos los días es porque al ser un alimento rico en vitaminas del complejo B, mantiene el sistema nervioso central y periférico del cerebro. De hecho, ABC indica que evita la pérdida de memoria, tics nerviosos y movimientos involuntarios del cuerpo.
4. Combate la obesidad: “el consumo de maní genera saciedad y puede evitar la ingesta de otras calorías durante el día”, señala el doctor Cyrill Kendall de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto.
Por otro lado, el maní es alto en fibra, la cual da la sensación de satisfacción por más tiempo, mientras ayuda en la digestión.
Es importante que, antes de consumir maní, se tenga en cuenta que no todos los cuerpos son iguales y, por ende, hay quienes son alérgicos a esta semilla comestible.
Por lo general, los síntomas más comunes que indican alergia al maní, según Terra, son:
Con información de: Semana
Lea también: Combate la artritis con este maravilloso té natural que te favorecerá
Esta entrada ha sido publicada el 10 de enero de 2023 5:33 PM
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¡Olimpiadas de Robótica 2025! Rumbo al estado Anzoátegui va una delegación de Monagas conformada por 30 niños y jóvenes, quienes…
Para la ceremonia de asunción del nuevo papa se espera una multitudinaria asistencia tanto de fieles como de dignatarios.
¡Movistar con nuevo ajuste! La compañía de telefonía móvil, ha informado sobre un nuevo ajuste en los montos mínimos y…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturín el poder comunal avanza en su consolidación.
¿Usted qué opina? Deje su comentario