Los hospitales estadounidenses están viendo un aumento de ingresos durante el último mes por la variante XBB.1.5.
Subvariante XBB del Covid 19 representa una nueva amenaza para la salud en 2023. Foto: Agencias
China pidió hoy «transparencia» a Estados Unidos y que divulgue «información y datos» sobre los contagios de la nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5, que representa ya alrededor del 40 % de los casos de covid-19 en ese país.
«China insta a Estados Unidos a que sea transparente y comparta información y datos sobre la nueva variante de ómicron dominante en ese país, de modo que otros países puedan tomar medidas para prevenir la propagación de la epidemia».
Wang Wenbin, portavoz de exteriores de China.
Los hospitales estadounidenses están viendo un aumento de ingresos durante el último mes por la variante XBB.1.5, que ha sido localizada en al menos 35 países con gravedad clínica en Singapur y la India, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Las declaraciones del portavoz chino llegan poco después de que Pekín pidiera a la comunidad internacional que evite «politizar la pandemia» a raíz de las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático, como la exigencia de algunos países de presentar pruebas PCR antes de viajar.
Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud mostraron en diciembre su preocupación por la evolución de la covid en China, a lo que Pekín respondió que ha compartido sus datos «de forma abierta, puntual y transparente» desde el inicio de la pandemia.
Pese al tsunami de infecciones y a las escenas de alta presión hospitalaria registradas en algunas ciudades chinas, las autoridades del país han informado de apenas unas decenas de fallecimientos recientes por la enfermedad.
Ayer, 8 de enero, la covid dejó de ser en China una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo, marcando así en la práctica el fin de la política de ‘cero covid’, retirada en diciembre por las autoridades después de que se produjesen protestas.
La retirada de restricciones llegaron después de que el hartazgo ante la situación cristalizase en protestas en diversas partes del país.
Con información de El Caribe
Lea también: Al menos 1.200 bolsonaristas detenidos en campamento frente al Ejército
Esta entrada ha sido publicada el 9 de enero de 2023 11:07 AM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario