Opinión

Tiempo de dejar atrás la Permacrisis venezolana

Permacrisis, policrisis o crisis generalizada, cualquiera de estas palabras aplica a la situación venezolana.

Cerrando el 2022, Collins English Dictionary eligió su palabra del año, Permacrisis, definiéndola como un “período prolongado de inestabilidad e inseguridad” que así ha sido por largos meses con la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania, el calentamiento global, la recesión económica e incluso el estallido social en varios países.  Policrisis más bien han calificado algunos o crisis generalizada la llamó Hannah Arendt en “Crisis of Culture”.

Permacrisis, policrisis o crisis generalizada, cualquiera de estas palabras aplica a la situación venezolana que afecta a millones de nuestros connacionales durante pronto hará una década.

Mas que insistir en los elementos sobresalientes de nuestra Permacrisis -bajísimos salarios, pensiones de hambre, masiva migración, hiperinflación/inflación, un desastre de servicios públicos, carencias en el sistema de salud- y/o de las causas -modelo político económico fracasado, confrontación fratricida por el poder, sanciones extranjeras unilaterales- es tiempo de dejarla atrás, posible porque concurren nacional e internacionalmente condiciones para si se hace lo correcto sacar a Venezuela adelante.

He reflexionado mucho, consultado a tantos, leído sobre casos de recuperaciones casi milagrosas -Alemania, Japón de posguerra-, de escalamiento vertiginoso de economías nacionales en cortos plazos -Singapur, Corea del Sur, los emiratos árabes, Saudi Arabia-, de un gigante como China,  próxima a superar a Estados Unidos como potencia mundial,  a la par que sobre nuestras realidades y no tengo ninguna duda que Venezuela puede ser en un mañana próximo un estado de bienestar generalizado, de un sinfín de oportunidades.

Como ciudadano -ni opositor, ni oficialista, ni militante de uno u otro bando- como ciudadano que decidió vivir aquí, trabajar aquí, considero urgente:

  1. Hacer una pausa en la confrontación política-partidista por un lapso que se extienda por lo menos entre 12 y 18 meses;
  2. Que se reconozca suficientemente, internacional y nacionalmente aquellos que aún desconocen, a las autoridades legítimas de la República, Presidente, Asamblea Nacional, TSJ, Poder Moral;
  3. Gestionar de común acuerdo el levantamiento de las sanciones extrajeras de primeras las petroleras y financieras;
  4. Devolver a la República el control de los activos incautados;
  5. Que el Presidente constituya un equipo de gobierno -ministros, presidentes de empresas del estado- más allá de las filas del hoy oficialismo. Un gobierno de amplitud nacional, con venezolanos y venezolanas de la mas alta calificación, probados y exitosos en la gestión gerencial;
  6. Definir un programa de recuperación económica con inclusión social, en el mas amplio consenso, que entre otros objetivos contemple:
    1. Incrementar significativamente sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones;
    1. Priorizar la asignación de recursos para educación, salud y servicios públicos;
    1. Estabilizar la moneda;
    1. Apertura total de la economía venezolana facilitando y garantizando la inversión privada nacional y extranjera;
    1. Privatizar empresas del estado quebradas y/o con desempeños ineficientes y acelerar el proceso de devolución de activos expropiados a sus propietarios originales;
    1. Redimensionar PDVSA y potenciar alianzas de variado tipo con multinacionales del petróleo que aporten recursos y tecnologías para aumentar significativamente la producción y venta;
    1. Realizar una reforma tributaria integral;
    1. Apoyar a todo evento al productor agropecuario nacional.
  7. Liberar los denominados presos políticos.
  8. Sacar de la agenda legislativa las propuestas del estado comunal.

¿Que son utópicos por no decir ingenuos nuestros planteamientos hoy? Seguramente lucirán así para aquellos cuyo único oficio sea la política o para los dominados por el odio y las mezquindades pero para los que sentimos a Venezuela en el corazón y deseamos que el futuro sea diferente no hay camino distinto que entendernos y marchar juntos.

Lea también:

La sombra de Benedicto XVI será larga


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de enero de 2023 11:26 AM

Etiquetas: 09enecrisisOpinión
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Leonardo Quijada: Estamos en la calle trabajando para nuestra gente

Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…

22 de mayo de 2025

Hecmarys Varela cerró campaña motivando a votar el 25-M

La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…

22 de mayo de 2025

Monagas Renace: «La Abstención nunca nos dejó nada bueno, tenemos que votar»

La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.

22 de mayo de 2025

Oswaldo Vizcarrondo será el nuevo seleccionador de la Vinotinto Sub-20

Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.

22 de mayo de 2025

Compromiso con la salud: Ernesto Luna equipa ambulatorio de Río Cocollar

El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…

22 de mayo de 2025

Candidatos del GPPSB cierran sus campañas electorales de cara al 25-May

La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.

22 de mayo de 2025

Sheinbaum y Trump dialogan vía telefónica de temas comerciales

Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.

22 de mayo de 2025

Refuerzan suministro de agua en la comuna “Antonio José de Sucre” de Cedeño

Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.

22 de mayo de 2025

Aguasay celebra inauguración del hospital Dr. José Gregorio Hernández

Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…

22 de mayo de 2025

Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)

La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.

22 de mayo de 2025

En Monagas inauguran el Juzgado Contencioso Administrativo Nacional

Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…

22 de mayo de 2025

Trump confirma la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela a partir del 27 de mayo

La licencia de Chevron vencerá según la fecha programada, así lo expresó el secretario de estado de EE.UU. Marco Rubio.

22 de mayo de 2025