Por medio de una videoconferencia se dictaron las orientaciones para el segundo período escolar 2023.
La Ministra Yelitza Santaella aportó la información.
La ministra para la Educación, Yelitze Santaella este viernes junto al equipo ministerial las acciones para iniciar el segundo momento pedagógico 2023 que inicia el próximo lunes 9 de enero de 2023.
La información la dio a conocer la titular para la cartera de Educación a través de un post publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter donde explicó que por medio de una videoconferencia se dictaron las orientaciones para tal fin.
“A través de videoconferencia brindamos las orientaciones para dar inicio al segundo momento pedagógico. El presidente cuenta con este ejército de mujeres y hombres comprometidos con la Patria. Tenemos grandes retos y desafíos para este año”, indicó.
En otro trino, la Ministra informó que durante la reunión se realizó un balance «de lo ejecutado en el 2022 y comenzamos a planificar las acciones y actividades que realizaremos este año».
Lea también:
PDVAL cumple 15 años garantizando la seguridad alimentaria al pueblo venezolano
Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2023 5:53 PM
Las postulaciones del Psuv fueron movidas para el sábado 22 de marzo, de cara a las elecciones de gobernadores y…
La iniciativa nace tras el llamado del presidente Nicolás Maduro ante el aumento de retos en redes sociales.
Real Madrid de la mano de Mbappé recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza.
Borussia Dortmund se clasificó a los octavos de final de la Liga de Campeones con un empate 0-0 ante Sporting…
Concentración y disciplina son dos aspectos fundamentales que da el Taekwondo, un arte marcial que cada día gana más espacio…
¡Nuevo Director Técnico de la Vinotinto Femenina! La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), bajo la presidencia de Jorge Giménez, ha…
Las lluvias en Ecuador causaron la destrucción de un puente que se suma a los dos que ya se habían…
La elección de los jueces en los circuitos de paz garantizarán la estabilidad de las comunidades.
Los hechos de violencia en Guayana Esequiba ocurrieron el 18 de febrero, donde un grupo de personas resultaron heridas.
El papa Francisco presenta una bronquitis causada por una infección polimicrobiana, la cual evolucionó hacia una neumonía bilateral.
La Secretaría de Desarrollo Social coordinó esta actividad con Insamonagas, Iemfa y Fundaproal en apoyo a la comunidad.
El grupo de migrantes que se encontraban en un hotel de Panamá, accedieron a regresar de manera voluntaria a su…