Ciencia y Tecnología

Conoce la importancia de vaciar la memoria caché de tu WhatsApp

WhatsApp recomienda vaciar la memoria cache de tu teléfono y evitar contratiempos

¿Alguna vez apareció en la pantalla de tu teléfono móvil un mensaje diciendo “memoria llena”? Así como uno debe limpiar las cookies y el caché del navegador web con cierta frecuencia, también es necesario hacer lo propio con el caché de WhatsApp. ¿De qué manera se debe realizar? ¿Es posible hacerlo desde Android o iOS? Depor te explica cómo de una forma sencilla y los riesgos que puede generar el no ponerlo en práctica.

Toma en cuenta que la memoria caché es un espacio donde las aplicaciones almacenan los datos temporales y es útil cuando la app no funciona bien o cuando queremos liberar espacio en el móvil. Sin embargo, si borras todos los datos de la aplicación de WhatsApp, las cuentas, archivos, bases de datos y ajustes, se eliminarán de forma permanente y será como si acabases de instalar la app.

Si bien no es mucho espacio el que se libera, será suficiente para que el móvil pueda realizar algunas funciones con normalidad. Cuando usted recibe un mensaje en WhatsApp, este va quedando alojado en la memoria caché del dispositivo. Lo mismo sucede con las imágenes, videos, audios y todo tipo de archivos adjuntos que reciba por la app.

Por qué debe vaciar la memoria caché de WhatsApp

Una vez que su dispositivo móvil detecte que hay algún dato o información que usa frecuentemente dentro de una app, lo guardará en esta memoria. Es decir, son archivos temporales que se guardan en el teléfono “porque los usa constantemente” sin embargo, cuando los borra, la app no sufrirá ningún daño. Aquí explicamos por qué debe hacerlo.

  • Lo primero que debes conocer es que el caché de WhatsApp tiende a ocupar gran cantidad de espacio en tu dispositivo.
  • Esta acumula solamente algunos archivos que sirven para la instalación o actualización de la app.
  • Para ello es mejor eliminar siempre la memoria caché.
  • Para hacerlo anda a Ajustes, busca Aplicaciones.En ese instante anda a WhatsApp.
  • Allí observarás la opción de “Borrar memoria caché”.
  • Si no lo observas, puedes ir a “Almacenamientos y datos”.
  • Recuerda que la memoria caché puede llegar a pesar hasta 1 GB de almacenamiento.

¿Cómo vaciar la memoria caché si tienes Android?

El procedimiento es exactamente igual que el que se lleva a cabo al eliminar la caché de cualquier aplicación. Solo debes seguir estos pasos.

  • Entra en los ajustes del móvil.
  • Dirígete al apartado de Aplicaciones.
  • Localiza y pulsa WhatsApp.
  • Entra ahora en el apartado de Almacenamiento y caché
    .
  • Pulsa en Borrar caché.

¿Cómo eliminar la memoria caché si tienes iPhone?

Aquí no existe opción similar de cómoda y simple como en Android. Para cumplir con este procedimiento hay que proceder a desinstalar la aplicación.

  • Abre los ajustes del iPhone.
  • Entra en General.
  • Pulsa en Almacenamiento del iPhone.
  • Localiza y pulsa sobre WhatsApp.
  • Pulsa ahora en Eliminar app.

Es de suma importancia no pulsar la opción de Desinstalar app, dado que esta opción no eliminará todos los elementos de la caché. Una vez que la hayas eliminado por completo, podrás volver a descargarla de la App Store y cargar una copia de seguridad de tus chats.

Lea también: Simple TV ajustó tarifas de los planes este enero de 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de mayo de 2023 3:18 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Rehabilitan sistema de alcantarillado en la troncal Jusepín – Toscana

Como parte de los programas de atención y rehabilitación de los servicios públicos del municipio Maturín, la dirección de vialidad…

2 de julio de 2025

Grupo Zoom estrenará Chatbot en el mes de agosto

El presidente de Zoom International Services, Carlos Eduardo Atencio, fue nuestro invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por…

2 de julio de 2025

Más de 24 mil familias afectadas por lluvias y crecida de ríos en Mérida

El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, señaló que en los 10 municipios afectados por las lluvias más de 24…

2 de julio de 2025

MPPS realiza atenciones en las comunidades afectadas por lluvias en Monagas

Los jefes de ASIC junto a los equipos de Vigilancia Epidemiológica están monitoreando las afectaciones climáticas en la región.

2 de julio de 2025

Ascendidos 35 profesionales militares en Monagas

El G/D Romerl Enrique Romero Domínguez impuso las presillas al personal de la ZODI 52 Monagas.

2 de julio de 2025

Juramentan comando de campaña Ven25+ en el municipio Uracoa

La aspirante a la alcaldía, Evelin Martínez, dijo estar listo el equipo que trabajará para conseguir la victoria perfecta y…

2 de julio de 2025

Más de 2 mil 700 bachilleres postularán en programa «Mi médico, mi comuna»

Dos jóvenes elegirá cada consejo comunal mediante las asambleas populares que se desarrollarán en los próximos dos días.

2 de julio de 2025

Programa de Mitigación de Riesgos refuerza mantenimiento en La Murallita

Las cuadrillas de la Alcaldía de Maturín avanzan en los trabajos de saneamiento en los sectores críticos del municipio.

2 de julio de 2025

Alcaldía retiró ramas y escombros de árbol en El Banqueao‎

Estos trabajos son una acción conjunta entre el gobierno nacional, regional y municipal para garantizar la seguridad y bienestar de…

2 de julio de 2025

Precio del dólar en Venezuela este miércoles 2 de julio de 2025

Conozca el precio del dólar en Venezuela de acuerdo a la tasa del BCV y su variación en el mercado.

2 de julio de 2025

Petro insta a EEUU ante aires golpistas en Colombia

Mandatario colombiano afirma que hay aires golpistas en Colombia que deben ser investigados.

2 de julio de 2025

Unos 200 migrantes venezolanos arribaron a Maiquetía desde Estados Unidos

Plan Vuelta a la Patria aterrizó con otro grupo migrantes venezolanos.

2 de julio de 2025