La transmisión de los autos está conformada por muchas piezas metálicas, engranajes y discos que necesitan de un lubricante para poder trabajar adecuadamente.
En Venezuela es difícil hacerle mantenimiento a los vehículos por el costo del aceite y precio de la mano de obra. | Foto: Web
La transmisión de los autos requiere continuamente lubricante ya que es la encargada de transferir la potencia que genera el motor a las ruedas para que éste pueda avanzar. Su sistema proporciona la potencia necesaria a las ruedas motrices del vehículo para que puedan funcionar.
Al igual que el motor, la transmisión de los autos está conformada por muchas piezas metálicas, engranajes y discos que necesitan de un lubricante para poder trabajar adecuadamente, además de evitar la fricción en seco que pueda dañar todas sus piezas.
Por eso, es muy importante que tu transmisión tenga siempre la cantidad adecuada de aceite. Es importante que siempre esté al nivel recomendado, que no tenga menor y que tampoco tenga de más.
Aunque suene raro, si la transmisión de tu auto tiene aceite de más su rendimiento no será el óptimo. Así que antes de agregar lubricante asegúrate que de verdad lo necesite y si crees que tiene demás pon atención a las señales que tu auto da.
Por eso, aquí te decimos 5 síntomas que indican que la transmisión de tu auto tiene lubricante de más.
La transmisión tiene una varilla medidora, por lo que si estás tratando de averiguar si hay demasiado líquido de transmisión, es lo primero que debes revisar.
Para verificar con precisión el nivel del líquido de la transmisión en la varilla medidora, el motor debe estar a la temperatura de funcionamiento. Debes revisar el fluido de la transmisión cuando está caliente porque el fluido se expande cuando se calienta. Esto significa que si lo estás revisando cuando está frío y el nivel ya está demasiado alto
, solo empeorará si lo está revisando a la temperatura de funcionamiento.Uno de los propósitos del líquido de transmisión es evitar que el sistema se sobrecaliente, por lo que podría no tener mucho sentido que demasiado pueda provocar un sobrecalentamiento.
Pero el problema es que cuando hay demasiado fluido de transmisión en el sistema, simplemente no funciona como debería.
El fluido de la transmisión está ahí para mantener todo lubricado y que los cambios de velocidad se hagan suavemente. Si bien la cantidad correcta de líquido de transmisión no crea ningún problema, demasiado puede hacer que no funcione adecuadamente.
En los vehículos de transmisión automática, los cambios se sentirán más duros y en una manual necesitarás aplicar un poco más de fuerza a la palanca de cambios para llegar a la velocidad que deseas.
Demasiado líquido de transmisión conduce a una acumulación excesiva de presión y los sellos solo pueden manejar una cantidad limitada. Cuando esto sucede, puede provocar que algunos de los sellos se agrieten o fallen y, como resultado, comenzará fugar lubricante de la transmisión.
Demasiado líquido de transmisión ejerce una presión adicional
sobre todo lo que hay dentro de la transmisión. Esto puede tener una amplia gama de efectos, pero uno que es muy probable es que hará que la transmisión se desactive de vez en cuando.Todo lo que probablemente notarás en un vehículo automático es una breve caída de potencia y un poco de torpeza mientras conduces. Si conduces un vehículo con transmisión manual, botará la velocidad y tendrás que volver a meter la velocidad.
Con información de Siempre Auto
Lea también: ¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?
Esta entrada ha sido publicada el 27 de diciembre de 2022 2:00 AM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.