La halitosis puede generarse por determinadas comidas, enfermedades y hábitos de higiene bucal. Precisamente en lo que comemos también está la solución, según un reciente estudio.
Las bacterias intestinales desempeñan un papel clave en innumerables funciones corporales y en el aliento. | Foto: Referencial
La halitosis es una condición en la que el aliento tiene un mal olor particularmente notable que emana no sólo de la boca, sino también de la cavidad nasal. En la literatura científica, las definiciones incluyen “una condición de salud oral caracterizada por olores desagradables que emanan consistentemente de la cavidad oral” y “término general para describir cualquier olor desagradable de la respiración, independientemente de su origen”.
Y -paradójicamente- al igual que entre sus causas se encuentran algunos alimentos, enfermedades y hábitos de higiene, también en lo que las personas comen puede estar la solución. Así lo sugiere un metanálisis de estudios recién publicado en British Medical Journal (BMJ).
La investigación encontró que las bacterias probióticas en alimentos fermentados como el yogurt, el pan de masa fermentada y la sopa de miso, un típico plato japonés, pueden eliminar la placa responsable del mal aliento de los dientes y la lengua.
Los compuestos sulfúricos volátiles son la causa principal del mal aliento persistente y ocurren cuando las bacterias que viven en la superficie de la lengua descomponen las proteínas demasiado rápido y crean un excedente del químico maloliente.
Los probióticos son bacterias buenas que viven en el cuerpo, descomponen y absorben los nutrientes de los alimentos y protegen de las bacterias dañinas.
Según el análisis de datos agrupados de la evidencia disponible, “las bacterias probióticas que generalmente se encuentran en los alimentos fermentados, como el yogurt, el pan de masa fermentada y la sopa de miso, podrían ayudar a disipar la vergüenza del mal aliento persistente”.
Lactobacillus salivarius, Lactobacillus reuteri, Streptococcus salivarius, Weissella cibaria, tomados en forma de suplementos en este estudio, pueden ayudar a refrescar el aliento, pero se necesita más investigación de buena calidad, dicen los investigadores.
En la actualidad, las opciones utilizadas para abordar el problema incluyen enjuagues bucales, gomas de mascar o chicle, raspado de dientes y raspado de lengua. La nueva evidencia emergente sugiere que las bacterias probióticas podrían ofrecer una alternativa más simple.
Para comprobarlo, los investigadores rastrearon las bases de datos de investigación de ensayos clínicos sobre el tema publicados hasta febrero de 2021. Así, encontraron para el análisis de datos siete ensayos con un total de 278 personas.
La gravedad del mal aliento se definió por los niveles de compuestos sulfúricos volátiles detectados en la boca o la puntuación OLP, que mide el olor del aliento a varias distancias de la boca.
Las puntuaciones del revestimiento de la lengua (tres estudios) y el índice de placa (tres estudios) también se incluyeron en el análisis porque una lengua sucia y la acumulación de sarro entre los dientes a menudo se consideran las principales causas del mal aliento. El análisis de datos agrupados mostró que las puntuaciones OLP cayeron significativamente en los que recibieron probióticos en comparación con los que recibieron un placebo.
Para comprobarlo, los investigadores rastrearon las bases de datos de investigación de ensayos clínicos sobre el tema publicados hasta febrero de 2021. Así, encontraron para el análisis de datos siete ensayos con un total de 278 personas.
La gravedad del mal aliento se definió por los niveles de compuestos sulfúricos volátiles detectados en la boca o la puntuación OLP, que mide el olor del aliento a varias distancias de la boca.
Las puntuaciones del revestimiento de la lengua (tres estudios) y el índice de placa (tres estudios) también se incluyeron en el análisis porque una lengua sucia y la acumulación de sarro entre los dientes a menudo se consideran las principales causas del mal aliento. El análisis de datos agrupados mostró que las puntuaciones OLP cayeron significativamente en los que recibieron probióticos en comparación con los que recibieron un placebo.
Con información de Infobae
Lea también: Tabaquismo causa 20% de defunciones por cardiopatía coronaria
Esta entrada ha sido publicada el 27 de diciembre de 2022 12:03 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…