El pesebre venezolano fue inscrito como patrimonio cultural del país
El pesebre es una representación del momento del nacimiento de Jesús de Nazareth en un portal de Belén
Este sábado 24 de diciembre es Nochebuena, porque se celebra la vigilia esperando el Nacimiento del Niño Dios, que se registrará este 25 de diciembre como lo indica la tradición cristiana y por generaciones, en diferentes partes del mundo las familias celebran con fe el acontecimiento de la Natividad.
Venezuela este domingo 25 de diciembre estará de celebración y cada parroquia católica estará celebrando el Nacimiento de Jesús en ese portal de Belén.
En los hogares venezolanos los niños despertarán y buscarán el regalo del Niño Jesús, bien debajo de su cama o al pie del Árbol de Navidad o el pesebre.
El Niño Jesús fue el regalo que Dios entregó a la humanidad y por eso, con fe todos dicen «Feliz Navidad».
En la Catedral Nuestra Señora de la Virgen del Carmen estará celebrando la Santa Eucaristía a las 6:00 de la tarde y mañana domingo, 25 de diciembre, se llevará a cabo la Misa de la Natividad, en sus tres horarios 9:00 y 11:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde.
El pasado 14 de diciembre fue firmado el certificado que inscribe al pesebre venezolano como patrimonio cultural del país, durante el lanzamiento del Primer Festival Nacional del pesebre que se realizó en la sede de la Casona Cultural, en Caracas.
El nombramiento de la escenificación del Nacimiento del Señor fue firmada por la presidenta del Instituto del Patrimonio Cultural, Dinorah Cruz; además del Ministro de la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, y luego fue remitido a representantes del Movimiento de Muñequeras y Muñequeros Amorosos de Venezuela.
El pesebre significa la representación del nacimiento de Jesús en Belén, a través de figuras que se realiza en Navidad, en las iglesias, lugares públicos y en las casas de las familias a nivel mundial.
El nacimiento del niño es una tradición del ámbito religioso perteneciente a los católicos. Lo tradicional de este acontecimiento es que se debe realizar en familia.
Aproximadamente en 1223 se realizó el primer nacimiento viviente, con personas y animales reales, fecha en la cual Giovanni Bernardone (1182 – 1226), mejor conocido como San Francisco de Asís, fue el primero en realizar dicha actividad, en una cueva cercana a la ermita de Greccio, en Italia, con el fin de que los fieles constataran la humildad y del entorno como nació Jesús.
Cuando se inició las instalaciones de nacimientos navideños, estos contenían la Virgen María, José, el niño Jesús, los tres reyes magos, el buey, la mula y la estrella de Belén, elementos que no deben faltaren un pesebre navideño.
Sin embargo hoy en día se le han ido agregando más elementos, dependiendo de la cultura de cada región y los cuales cada uno tiene un significado. Estos personajes que se colocan en el nacimiento representan los siguientes significados.
La Virgen María: Simboliza el amor, la fidelidad, la pureza, la bondad y la comprensión.
San José: Representa la obediencia y la fortaleza.
El niño Jesús: Representa el hijo de Dios, la luz del mundo y el salvador.
Los reyes magos: Son la sabiduría representan la naturaleza divina de Jesús.
La estrella de Belén: Simboliza la esperanza y la fe y la luz que nos da esperanza.
Los pastores: Representan la humildad, la alegría y solidaridad.
El buey y la mula: Ignorancia, sacrificio, paciencia y bondad.
Ovejas: Significan obediencia, inocencia y alimento.
Lea también:
La lluvia estará presente este 24 de diciembre en varias ciudades de Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 24 de diciembre de 2022 1:50 PM
El dirigente político ya se encuentra con su familia.
La candidata a la alcaldía trabajará de la mano del poder popular para construir un nuevo municipio.
Entre un grupo de 200 migrantes venezolanos arribaron siete niños y niñas que estaban en territorio estadounidense.
Con este aporte, la mandataria ha cumplido con 154 proyectos durante el año 2025.
Recibe un BONO especial en PATRIA que trae un beneficio económico directo a tu cuenta.
Los jugadores bolivianos afirman que les dieron medicación para el mal de altura.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana…
El Gobierno nacional, confirmó a través de un comunicado que se logró el canje de 252 venezolanos que permanecían detenidos…
El candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar señaló gobernará obedeciendo al pueblo, con atención prioritaria en los sectores de…
Con mucho optimismo, la candidata a la Alcaldía de Santa Bárbara por el GPPSB, Roselis León, fue la invitada a…
La atleta monaguense Bárbara Palacios, junto a la selección nacional de Ajedrez Visual que alcanzó el inédito subcampeonato en la…
Las inundaciones en Corea del Sur producto de las fuertes lluvias obligaron la evacuación de 5 mil residentes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario