Destacado

¡Prodigiosa! Yulimar Rojas enfrentará 2023 sin más rivales que sus propios límites

Dueña del récord mundial de 15,74 metros y de cuatro de las mejores cinco marcas de 2022, el dominio de Rojas es avasallante.

Convencida de vivir una «época dorada del atletismo» junto con figuras como el pertiguista Armand ‘Mondo’ Duplantis o la vallista Sydney McLaughlin, Yulimar Rojas está segura de que «tarde o temprano» quebrará la barrera de los 16 metros del triple salto.

¿Ser la primera mujer que alcanza 16 metros en el salto triple? ¿Ganar su cuarto campeonato mundial de atletismo? ¿Una nueva Liga de Diamante? Sin rivales que parezcan capaces de eclipsarla, Yulimar Rojas volverá a competir en 2023 contra sus propios límites.

Dueña del récord mundial de 15,74 metros y de cuatro de las mejores cinco marcas de 2022, el dominio de Rojas es avasallante.

La venezolana hizo historia en el triple salto de Tokyo 2020 | Reuters

«Vienen más campeonatos», avisó la carismática atleta venezolana, sin dudar, después de colgarse en julio la medalla de oro del salto triple en el Mundial, en Eugene (Estados Unidos), alzándose de ese modo como la primera tricampeona del orbe en esta prueba.

Ganadora del oro en los reprogramados Juegos Olímpicos de Tokio-2020, el año pasado, Rojas posee a los 27 años tres preseas doradas en mundiales al aire libre (2017, 2019 y 2022) y otras tres bajo techo (2016, 2018 y 2022).

No es suficiente, sin embargo, para esta morena de 1,92 metros de estatura y camaleónico cabello que cambia de color en cada competencia en la que participa. Quiere más.

Tiene subrayado en la agenda 2023 un evento: el Mundial de Budapest, pautado del 19 al 27 de agosto.

Y la Liga de Diamante, con 15 válidas, empieza el 5 de mayo con la reunión de Doha.

Yulimar Rojas, nacida para saltar 16 metros

«Nací para saltar 16 metros», dijo Rojas cuando impuso la actual plusmarca de 15,74 en el mundial de pista cubierta de Belgrado, el 20 de marzo. «Nada es imposible. Ese es mi lema».

Rojas iniciaría su carrera en el atletismo con el salto de altura, disciplina que practicaría desde el 2010 hasta el 2015, cuando comenzó a adentrarse en el triple salto. | Foto: Archivo

La autoridad con la que derrumba hitos fortalece su confianza: el oro de Tokio-2020, en agosto de 2021, había llegado con una marca de 15,67 metros que coronó la rebelión con la que desplazó del trono a la vieja reina de la especialidad, la colombiana Caterine Ibargüen, que la había relegado a la plata en Rio de Janeiro-2016.

Dejaba entonces atrás la plusmarca de 15,50 que había fijado la ucraniana Inessa Kravets en 1995, el mismo año en el que nació Rojas en Caracas.

La niña que creció con miedo a que la lluvia derrumbara el humilde «ranchito» en el que creció en Pozuelos, a las afueras de la ciudad costera de Puerto La Cruz, hace tiempo que no tiene temor a trazarse metas cada vez más ambiciosas, convertida en una mujer de oro.

Salto largo

Libre de temores se pone otro reto con vistas a los Juegos Olímpicos de París-2024.

Allí tiene planificado competir en dos pruebas, sumando el salto largo -competencia que probó en su adolescencia, cuando cambiaba su sueño de ser voleibolista de selección nacional por el atletismo- con el salto triple.

«Desde pequeña esa muchacha era buena en todo: kickingball, pelotica e’ goma (frontón), básquet, sóftbol, fútbol, todo», dijo en junio de 2021 a la AFP su padrastro, Pedro Zapata, un exboxeador profesional que llevó el gusto por el deporte al ranchito de Pozuelo

s, que hace mucho tiempo fue, en efecto, arrastrado por el viento y la lluvia, cuando la familia ya se había ido de allí.

Con información de Banca y Negocios/AFP

Lea también: Con cifra récord de 486 medallas cierran atletas monaguenses el año 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de diciembre de 2022 4:36 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025