Salud

La neumonía causa el 15% de las defunciones de niños en todo el mundo

Las olas de frío vienen acompañadas de picos de enfermedades respiratorias.

Es normal que durante la época navideña se presente un incremento de casos de neumonía o Infección Respiratoria Aguda (IRA). Las olas de frío vienen acompañadas de picos de enfermedades respiratorias, por esta razón, es importante empezar a planear estrategias para mitigar el impacto de los contagios por estas enfermedades.

Una de ellas, la neumonía, un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, y es la principal causa de mortalidad infantil a nivel global. La Organización Mundial de la Salud, OMS, estima que, esta enfermedad supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo.

Casos de neumonía en niños aumentan durante olas de frío

La neumonía puede estar causada por virus, bacterias u hongos, no obstante, esta infección se puede prevenir mediante inmunización, una alimentación adecuada y el control de factores ambientales.

Pese a que, cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, la infección se presenta con mayor incidencia en niños menores de 5 años, en especial antes del primer año, y en los adultos mayores de 60, indica la doctora María Isabel Uscher, médico pediatra de la Universidad Javeriana de Colombia quien, en una nota del medio El Tiempo, hace un llamado a las personas que tienen enfermedades crónicas, como la diabetes, pulmonares crónicas, como el asma y EPOC, fumadores, pacientes con un sistema de defensas que no está maduro, como los prematuros.

Los que tienen el sistema inmunológico comprometido, como los pacientes con VIH; quienes no tienen bazo o reciben medicamentos que suprimen su respuesta inmune, también tienen mayor riesgo de enfermar por neumococo.

Niña con neumonía. | Foto: Archivo

Según datos de los Centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos, CDC, mostraron que, durante el 2020, en este país, más de 47.000 personas murieron de neumonía.

Por lo anterior, es primordial establecer medidas de autocuidado y estrategias que permitan un diagnóstico oportuno y manejo apropiado de la enfermedad, es fundamental en este punto, actuar responsablemente con el uso adecuado de antibióticos, señala María Fernanda Velasco, directora Médica de Pfizer Colombia.

De acuerdo a la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional “la neumonía sigue siendo una de las principales causas de consulta y de hospitalización a la que, además del alto impacto en términos de morbilidad y mortalidad, se suma la actual problemática de resistencia a los antimicrobianos”.

Advierte la doctora Uscher que, “es importante conocer las señales de alarma, para diferenciar infecciones que pasan solas y requieren de cuidados generales y observación, a casos donde se debe consultar, estas incluyen: fiebre persistente, de difícil manejo, prolongada (más de 5 días), fiebre que reaparece o se asocia a otros síntomas como tos progresiva, coloración morada en labios, compromiso del estado de conciencia como somnolencia o irritabilidad, dificultad para respirar, aumento de la frecuencia respiratoria, patrones anormales de respiración, como, el uso de músculos externos que muestra un desbalance en los movimientos del tórax y el abdomen, uso de músculos del cuello, aleteo de la nariz”.

No se debe desestimar las infecciones caudadas por neumococo, ya que, además de la neumonía que puede llevar a falla respiratoria, derrames pleurales, y complicaciones en otros sistemas, en ocasiones, hasta la muerte; también, puede desencadenar problemas de salud, como otitis, sinusitis, artritis infecciosa y, otras mucho más severas, en este caso, la sepsis, que es la infección diseminada con bacterias en la sangre; y no menos importante, la meningitis, infección de la membrana que cubre el cerebro; enfermedades que pueden generar secuelas, como sordera, convulsiones, alteraciones en el desarrollo, entre otras, agrega la especialista en pediatría.

Ante las olas de frío propias de los días decembrinos, los especialistas recomiendan a la ciudadanía y en especial a los padres, madres, cuidadores de menores de cinco años y a los adultos mayores de 60, poner en práctica las siguientes medidas de prevención para evitar complicaciones:

  • Uso de tapabocas para evitar el contagio con las personas del círculo social, laboral y familiar
  • Lavado de manos con agua y jabón varias veces al día.
  • Alimentar a los bebés menores de 6 meses exclusivamente con leche materna.
  • Mantener los esquemas de vacunación al día para niños y adultos mayores.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, cubriendo nariz y boca al salir de lugares cerrados.
  • Evitar el consumo de cigarrillo y el contacto con personas fumadoras
  • Limpiar y desinfectar los utensilios en el hogar y los juguetes, en especial cuando un integrante de la familia tenga tos o gripa.
  • Cuando los niños tengan gripa, NO llevarlos a las instituciones educativas.
  • No suspender la lactancia materna.

Otras recomendaciones generales son:

  • Evitar el saludo de mano y/o de besos
  • No frotar los ojos, ni tocar la cara con las manos sin lavar
  • Cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar, nunca con la mano
  • Si tiene gripa, use tapabocas y en lo posible permanezca en su casa
  • Tome abundante líquido, lávese la nariz y las manos frecuentemente
  • En lo posible, evitar asistir a sitios de concentración masiva
  • Mantener la vivienda ventilada, iluminada y limpia, libre de humo

A esto se suma que, la mejor estrategia para la prevención de este tipo de infecciones está en la vacunación, “es muy importante que todos tengamos nuestros esquemas de vacunación al día”, concluye la doctora María Isabel Uscher.

Con información de El Tiempo

Lea también: China informa de sus primeras 7 muertes por covid tras levantar restricciones


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de diciembre de 2022 2:59 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025

En Flor Marina de La Cruz claman por agua

Hacen un llamado a las autoridades competentes a darles solución

4 de abril de 2025

Gobierno español cuestiona la validez de asilo de 18 peloteros venezolanos

Los peloteros venezolanos solicitaron asilo en Barcelona, 13 de ellos han aceptado la ayuda brindada por el l Ministerio de…

4 de abril de 2025

Regístrate y acepta en PATRIA un dinerito extra: Anótate con este BONO

Regístrate y acepta en la plataforma PATRIA las ayudas económicas que mensualmente activa para el beneficio de los usuarios.

4 de abril de 2025

La película biográfica de Michael Jackson se dividirá en dos partes: Fecha de estreno

¡La película biográfica de Michael Jackson! Uno de los artistas más controversiales, pero además marcó una generación, una nueva forma…

4 de abril de 2025