“El presupuesto 2023 aprobado horas atrás en la Asamblea Nacional sería cuatro veces más sin las sanciones", recalcó Luis Eduardo Martínez.
Luis Eduardo Martínez se refirió al presupuesto nacional.
“El presupuesto 2023 aprobado horas atrás en la Asamblea Nacional sería cuatro veces más sin las sanciones. En lugar de los 170.703.832 millones de bolívares equivalentes a 186.749.346 petros que es igual a 11.204 millones de dólares que en definitiva se prevé para egresos el año que viene, estos montarían en más del equivalente a 50.000 millones de dólares, sin sanciones, que se obtendrían de por los menos una producción adicional de 1 millón de barriles diarios de petróleo,
que aportarían unos 20 mil millones adicionales anuales a los cuales sumaría los 23 mil millones bloqueados en el extranjero”, señaló el diputado opositor Luis Eduardo Martinez.
Al mismo tiempo el parlamentario calificó de positiva la decisión de expresar el presupuesto de ingresos y egresos tanto en bolívares como en petros por que esto ancla a una tasa de cambio de 60 dólares por petro lo previsto con lo que se preserva el valor.
“Adicionalmente expresamos nuestro rechazo a la calificación como ingresos extraordinarios los provenientes de la actividad petrolera porque eso resta a gobernaciones y alcaldías 72% de lo que históricamente le ha correspondido y ante el hecho cumplido insistiremos que vía crédito adicional se le asignen en el 2023 a gobernaciones y alcaldías, los recursos que hoy dejan de percibir” finalizó Martínez.
Lea también:
Carlos Ocariz denuncia el terror que viven los conductores al pasar por El Guapo
Esta entrada ha sido publicada el 19 de diciembre de 2022 12:17 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.