Economía

¡Tradición costosa! Hasta 150$ cuesta hacer 50 hallacas en Venezuela

El alza de los precios obliga a los venezolanos a reducir la cantidad de hallacas en comparación con años anteriores.

A pocos días para el 24 de diciembre, el portal especializado en economía Banca y Negocios, realizó el cálculo del presupuesto necesario para elaborar las hallacas. En el mercado de Chacao en Caracas los precios de los ingredientes para la tradicional hallaca, resultan prohibitivos este año, por lo que los compradores señalan que deberán reducir el número unidades a preparar.

Entre los ingredientes emblemáticos del tradicional platillo destacan el paquete de hojas para 50 que se vende a 5 dólares, mientras que el kilogramo cotiza a 2 dólares, los aliños para el guiso se ubican entre 4 y 5 dólares, la carne de res entre 7,5 y 8,6 dólares por kilo, al tiempo que la harina de maíz cuesta 1 dólar con 7 centavos.

Al conversar con Rocky García, uno de los comerciantes del mercado de Chacao, manifestó que las ventas están bajas en comparación con años anteriores, y detalló que el onoto tiene un precio de 8 dólares el kilo, y 1,5 dólares por 100 gramos, el kilo de cebolla y pimentón en 4 dólares. Además, el rollo de pabilo cuesta un dólar.

hallacashallacas
La hallaca es un plato venezolano que le está dando la vuelta al mundo debido a la migración. | Foto: Archivo

Reducción del número de hallacas por familia

Por su parte, los compradores coinciden en que destinan entre 60 y 150 dólares para realizar 50 hallacas

, y que el alza de los precios los obliga a reducir la cantidad que hacían en comparación con años anteriores.

María rodríguez comentó que “anteriormente hacia 200 hallacas y ahora, con todo más caro, hacemos 50 o 60 hallacas”.

En el caso de Ramiro Márquez señaló que “solo haré 50 hallacas o lo que me salga… ya he gastado 70 dólares en los aliños, la harina, las hojas, la carne, y todo lo demás que se necesita para prepararlas”.

Para Omar Castro, las hallacas representan una tradición que no se puede perder, pero su familia ajusta cada año lo que pueda comprar con la colaboración de cada uno de los miembros de la familia.

“Hacemos una colecta y cada quién compra algo porque no es como antes, todo es muy caro, si antes hacíamos 150 hallacas, ahora hacemos menos de la mitad”, señala.

Con este testimonio también coindice Elena Rodríguez, quien argumenta que “si antes hacíamos 100 y ahora podemos hacer 50, bueno nos ajustamos y las hacemos con el mismo cariño y la misma calidad”

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) señaló que, para este año, el venezolano necesita de 36,49 salarios mínimos para adquirir una cesta navideña,

conformada por la ensalada de gallina o pollo, el dulce de lechosa, 50 hallacas, dos panes de jamón, dos perniles, frutas navideñas y dos panettones.
La carne aumentó más de 30% en un mes de cara a la Navidad. | Foto: Archivo

Con información de Banca y Negocios

Lea también: Carlos Fernández: No podemos refugiarnos en los emprendedores, la economía tiene problemas para…


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de diciembre de 2022 11:13 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025

En Flor Marina de La Cruz claman por agua

Hacen un llamado a las autoridades competentes a darles solución

4 de abril de 2025

Gobierno español cuestiona la validez de asilo de 18 peloteros venezolanos

Los peloteros venezolanos solicitaron asilo en Barcelona, 13 de ellos han aceptado la ayuda brindada por el l Ministerio de…

4 de abril de 2025

Regístrate y acepta en PATRIA un dinerito extra: Anótate con este BONO

Regístrate y acepta en la plataforma PATRIA las ayudas económicas que mensualmente activa para el beneficio de los usuarios.

4 de abril de 2025

La película biográfica de Michael Jackson se dividirá en dos partes: Fecha de estreno

¡La película biográfica de Michael Jackson! Uno de los artistas más controversiales, pero además marcó una generación, una nueva forma…

4 de abril de 2025