El venezolano comandará la ALBA, fundada en 2004, fue una iniciativa común de los entonces presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez,
Félix Plasencia se desempeñó como canciller de Venezuela
El excanciller venezolano Félix Plasencia fue nombrado nuevo secretario general de la Alianza Bolivariana para Los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en sustitución del boliviano Sacha Llorenti.
El nombramiento trascendió durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que se está celebrando este jueves en La Habana con motivo del 18 aniversario de la creación del bloque.
«Saludamos al compañero Félix Plasencia, nuevo Secretario General del ALBA», escribió en Twitter el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien destacó el «rol impecable» del veterano diplomático «en cada tarea encomendada de la Revolución Bolivariana».
«Estoy seguro de que seguirá avanzando en el objetivo de unir a nuestros pueblos. ¡Éxitos!», concluyó Maduro.
Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, ejercía desde hacía unos meses como embajador de su país en Colombia, tras el acercamiento de ambas naciones con la llegada a la presidencia colombiana de Gustavo Petro.
El nuevo secretario general de la ALBA se desempeñó previamente como viceministro para Temas Multilaterales y viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía en la Cancillería venezolana. Trabajó también en los Ministerios de Turismo y de Comercio Exterior.
En el encuentro en La Habana han participado, además de Maduro, los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce, y Nicaragua, Daniel Ortega, entre otros representantes de los países miembros del ALBA. También ha asistido el expresidente cubano Raúl Castro.
La cita ha servido, en primer lugar, para respaldar a líderes de izquierdas de la región, en especial a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y al expresidente peruano Pedro Castillo. También han abogado varios presidentes del bloque por dotar de contenido concreto al bloque con nuevos proyectos prácticos.
La ALBA, fundada en 2004, fue una iniciativa común de los entonces presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, como respuesta a otras asociaciones regionales de distinto signo político.
La alianza cuenta actualmente con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; y tres invitados especiales (Haití, Siria y Surinam).
Lea también:
Tras motín en “El Marite” varios presos fueron trasladados a Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 15 de diciembre de 2022 10:52 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…