Luego de una discusión que duró menos de media hora en la Asamblea Nacional, quedaron aprobadas por mayoría de votos la Ley de Presupuesto, así como la de Endeudamiento,
La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley de presupuesto 2023.
La Asamblea Nacional, aprobó este jueves la propuesta de endeudamiento para 2023 presentada este miércoles por el Ejecutivo, así como el presupuesto del próximo año, que quedó asentado en 11.565 millones de dólares, 14 % menos que el de 2022.
Luego de una discusión que duró menos de media hora, quedaron aprobadas por mayoría de votos la Ley de Presupuesto, así como la de Endeudamiento, que quedó fijada en un máximo de 2.629,51 millones de dólares.
Tras una reunión celebrada el miércoles, luego de que el Gobierno presentara el presupuesto de 2023, los diputados acordaron «ratificar sin ningún tipo de objeciones el proyecto», indicó el legislador oficialista Jesús Faría, presidente de la comisión de Finanzas de la AN.
Remarcó que el presupuesto aprobado busca «potenciar» el crecimiento económico del país que acumula cuatro trimestres de mejora luego de seis años de recesión y «está en plena sintonía con el proyecto histórico» de la llamada revolución bolivariana, al destinar el 77 % a la inversión social.
Por su parte, el parlamentario Óscar Ronderos aseguró que la bancada opositora presentó observaciones a favor de los salarios y pensiones -actualmente en 8,5 dólares mensuales- que «fueron acogidas».
Sin embargo, criticó que el presupuesto contempla un nuevo ítem llamado «ingresos corrientes extraordinarios», que agrupa «todos los ingresos petroleros», los cuales siempre han sido considerados ingresos ordinarios del país y, al dejar de serlo, significan una reducción en las asignaciones a las regiones.
Lea también:
Venezuela y Rusia afianzan cooperación con 11 acuerdos
Esta entrada ha sido publicada el 15 de diciembre de 2022 8:35 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.