La vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó ante la AN el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2023
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que el presupuesto 2023 debe servir para la dinamización de la economía.»
«Los objetivos del año 2022 han sido cumplidos en Venezuela. El año 2022 no ha estado exento a las dificultades, pero estamos aquí presentando como lo hicimos el año pasado, el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. Este año 2023 debe ser la consolidación de los presupuestos cada vez más participativos. Este presupuesto debe servir para la dinamización de la economía.»
Así lo aseguró la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, ante la Asamblea Nacional al momento de presentar el presupuesto de la nación para el 2023 destacando que el 77,1 % estará destinado a la inversión social del pueblo.
Durante su discurso, Rodríguez señaló que el programa de crecimiento económico ha tenido sus frutos en los diferentes ámbitos de la economía. Sin embargo, acotó que «sectores extremistas» continúan especulando para perturbar la Navidad de los venezolanos»
Sostuvo que el país ha tenido «ya 4 trimestres con crecimiento de dos dígitos y puedo decir que en el tercer y cuarto trimestre de 2022, tendremos también crecimiento de dos dígitos».
A su juicio se ha recuperado la capacidad operativa de la industria nacional privada, que asegura alcanza un 38,5%, ya que en el año 2020 o el 2018, era de apenas un 18%.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, consideró que ha crecido también la recaudación tributaria en casi un 99%, con un proceso franco de recuperación de los tributos nacionales.
En su intervención se refirió también al dólar el cual a su juicio se multiplicó 22,58 veces, en el año 2021 se multiplicó 4,23 veces y en el año 2022 se multiplicó 2,38 veces y sería menor de no haberse presentado lo que perturbación, aclaró.
Insistió Rodríguez en las sanciones de EEUU y detalló que el bloqueo y la agresión multiforme contra Venezuela comprende medidas coercitivas unilaterales, 763 sanciones directas de la Unión Europea y otros países y medidas restrictivas dictadas por países al sistema financiero.
Antes de finalizar su intervención se refirió a las inundaciones que azotaron al país señalando que
«Este año Venezuela ha tenido que afrontar los efectos meteorológicos que no conocíamos producto de la crisis climática».
Lea también:
Hospitales serán reforzados para plan de contigencia durante navidad
Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2022 4:14 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.