"Es histórico, iniciamos una nueva etapa en el espacio profundo con una nueva generación de tecnología", confirmó Rob Navias, de la oficina de Comunicaciones de la NASA.
Durante esta misión récord, la cápsula no tripulada recorrió más de 1,4 millones de millas alrededor de la Luna y regresó sana y salva a la Tierra. | Foto: Archivo
La cápsula Orión regresó de forma exitosa tras 25 días de viaje y dio cierre a la histórica misión no tripulada Artemis I, que circunnavegó la Luna y es la punta de lanza de un programa con el que la NASA planea fijar una presencia permanente en el satélite terrestre.
La Orión cayó en aguas del Océano Pacífico, frente a Baja California (México) a la hora prevista, sobre las 11.40 hora local (17.40 GMT), tras desplegar en la secuencia planificada un sistema de once paracaídas que le permitieron reducir unas 325 millas por hora (523 km/h) de velocidad hasta poco menos de 20 millas por hora (32 km/h) con la que se zambulló.
Minutos antes de ello, la nave había alcanzado la atmósfera terrestre mientras viajaba a 25.000 millas por hora (40.000 km/h), equivalente a 32 veces la velocidad del sonido, y se ubicaba a unos 400.000 pies (122.000 metros) de altura.
Durante el proceso en el que cruzó la atmósfera la nave experimentó hasta 5.000 grados Fahrenheit (2.800 grados celsius) de temperatura, equivalente a la mitad de la superficie del Sol y para lo cual ha puesto a prueba un innovador escudo térmico de cinco metros de ancho.
«El último capítulo del viaje de la NASA a la Luna llega a su fin. Orión, de vuelta en la Tierra», confirmó Rob Navias, de la oficina de Comunicaciones de la NASA, durante la emisión del descenso hecha por la agencia espacial, mientras las imágenes mostraban a la cápsula flotando en aguas del Pacífico.
Unos diez minutos después, helicópteros enviados desde el buque de la Marina estadounidense USS Portland sobrevolaron la cápsula y confirmaron a los controladores de la misión el buen estado de la nave tras su descenso, que concluyó un viaje en el que Orión cubrió 1,4 millones de millas
(2,2 millones de kilómetros) desde su despegue el 16 de noviembre.«Es histórico, iniciamos una nueva etapa en el espacio profundo con una nueva generación de tecnología«, dijo emocionado el Administrador de la NASA, Bill Nelson, en declaraciones a la agencia espacial estadounidense y al cabo de la llegada de la nave.
Los planes de la NASA son enviar la Artemis II en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando lo hicieron los enviados a la Luna con la misión Apolo XVII.
Con información de DW
Lea también: ¿Ya creaste tu avatar en WhatsApp? Conoce esta nueva función
Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2022 12:40 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.