Ciencia y Tecnología

La nave Orión regresa con éxito y pone fin a la histórica misión Artemis I

"Es histórico, iniciamos una nueva etapa en el espacio profundo con una nueva generación de tecnología", confirmó Rob Navias, de la oficina de Comunicaciones de la NASA.

La cápsula Orión regresó de forma exitosa tras 25 días de viaje y dio cierre a la histórica misión no tripulada Artemis I, que circunnavegó la Luna y es la punta de lanza de un programa con el que la NASA planea fijar una presencia permanente en el satélite terrestre.

La Orión cayó en aguas del Océano Pacífico, frente a Baja California (México) a la hora prevista, sobre las 11.40 hora local (17.40 GMT), tras desplegar en la secuencia planificada un sistema de once paracaídas que le permitieron reducir unas 325 millas por hora (523 km/h) de velocidad hasta poco menos de 20 millas por hora (32 km/h) con la que se zambulló. 

Minutos antes de ello, la nave había alcanzado la atmósfera terrestre mientras viajaba a 25.000 millas por hora (40.000 km/h), equivalente a 32 veces la velocidad del sonido, y se ubicaba a unos 400.000 pies (122.000 metros) de altura.

Durante el proceso en el que cruzó la atmósfera la nave experimentó hasta 5.000 grados Fahrenheit (2.800 grados celsius) de temperatura, equivalente a la mitad de la superficie del Sol y para lo cual ha puesto a prueba un innovador escudo térmico de cinco metros de ancho.

La nave no tripulada viajó a casi 270.000 millas de la Tierra. | Foto: Archivo

Orión y Artemis I: Nueva etapa en el espacio profundo

«El último capítulo del viaje de la NASA a la Luna llega a su fin. Orión, de vuelta en la Tierra», confirmó Rob Navias, de la oficina de Comunicaciones de la NASA, durante la emisión del descenso hecha por la agencia espacial, mientras las imágenes mostraban a la cápsula flotando en aguas del Pacífico. 

Unos diez minutos después, helicópteros enviados desde el buque de la Marina estadounidense USS Portland sobrevolaron la cápsula y confirmaron a los controladores de la misión el buen estado de la nave tras su descenso, que concluyó un viaje en el que Orión cubrió 1,4 millones de millas

(2,2 millones de kilómetros) desde su despegue el 16 de noviembre.
En el transcurso de la misión de casi un mes de duración, la NASA probó Orión en el duro entorno del espacio profundo antes de hacer volar a los astronautas en Artemis II. | Foto: Archivo

«Es histórico, iniciamos una nueva etapa en el espacio profundo con una nueva generación de tecnología«, dijo emocionado el Administrador de la NASA, Bill Nelson, en declaraciones a la agencia espacial estadounidense y al cabo de la llegada de la nave.

Los planes de la NASA son enviar la Artemis II en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando lo hicieron los enviados a la Luna con la misión Apolo XVII.

Con información de DW

Lea también: ¿Ya creaste tu avatar en WhatsApp? Conoce esta nueva función


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2022 12:40 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv asegura que nombres de sus candidatos a diputados están muy adelantados

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…

7 de abril de 2025

CNE informará sobre postulaciones para elecciones legislativas y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…

7 de abril de 2025

Consejo de Derechos de Niños y Adolescentes realiza actividad preventiva en Maturín

La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…

7 de abril de 2025

Tommaso Pugliese: Ecológico Partido Verde apuesta a nuevos liderazgos en Monagas

"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…

7 de abril de 2025

Maturín avanza con la modernización de su señalética urbana

La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…

7 de abril de 2025

Jpsuv Monagas da su respaldo al Gobernador Ernesto Luna

La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo

7 de abril de 2025

Con todo éxito culminó la Liga Nacional de Voleibol Infantil en Monagas

Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…

7 de abril de 2025

Escuela Mejía recibe importante dotación para la recuperación de su cancha sintética

El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.

7 de abril de 2025

Nace Una Estrella presenta el musical Jesús de Nazaret

La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm

7 de abril de 2025

Promueven “Salud con calidez” en el hospital Núñez Tovar de Maturín

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…

7 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita vías agrícolas para impulsar producción en Acosta

María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.

7 de abril de 2025

Crisis en Haití: Más de 40,000 niños desplazados por la creciente violencia

Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.

7 de abril de 2025