Internacionales

México: País más peligroso para los periodistas en 2022, por encima de Ucrania

El 65 % de los caídos «fueron asesinados en zonas consideradas en paz», pero las peores cifras las mantiene México, donde hubo 11 periodistas muertos.

México se mantuvo en 2022, por cuarto año consecutivo, como el país más peligroso para los profesionales de la información al sumar 11 periodistas asesinados, tres más que en Ucrania, de acuerdo con el balance anual que publicó este miércoles Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Los estudios sitúan a Latinoamérica como la zona más peligrosa para ejercer la libertad de prensa, ya que la región acumula casi la mitad de las muertes violentas globales (el 47,4 %) de periodistas en ejercicio de su profesión.

En total, este año, «57 periodistas han pagado con su vida su compromiso con la información, frente a los 48 asesinatos en 2021, y los 50 en 2020», indica el informe de RSF.

El 65 % de los caídos «han sido asesinados en zonas consideradas en paz», pero las peores cifras las mantiene México, donde hubo 11 periodistas muertos.

Son cuatro más que en 2021 y tres más que en el mismo periodo en Ucrania, que fue el segundo lugar más mortífero del mundo para los periodistas debido a la invasión rusa.

La profesión de informar es uno de los trabajos más arriesgados del mundo, especialmente en zonas de conflicto. | Foto: Archivo

Zonas de protestas: Peligro inminente para los periodistas en el mundo

Haití se situó en tercer lugar, con seis periodistas muertos, mientras que Brasil igualó a Siria y Yemen con 3 víctimas.

De Brasil, RSF resalta el caso del periodista británico Dom Phillips, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado en la Amazonia brasileña mientras trabajaba sobre las amenazas a los indígenas en esa región.

México: País más peligroso para los periodistas en 2022, por encima de Ucrania 5

De entre los periodistas fallecidos, 49 eran locales y 8 extranjeros y la mayoría fueron asesinados de forma «deliberada» (solo una docena del total de las muertes ocurrieron de manera fortuita, sin ser blanco expresamente).

RSF elabora anualmente este tipo de balances desde 1995 en base a datos recopilados entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de su publicación. El cómputo total del balance 2022 incluye a periodistas profesionales y no profesionales, así como a otros trabajadores de los medios

.

Con información de El Caribe

Lea también: Perú declara estado de emergencia por 30 días


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2022 4:29 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025