Para el presidente de Fedecámaras, el ritmo de recuperación del primer semestre fue mejor que el segundo semestre de 2022.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras. | Foto: Archivo
El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, precisó que este año, el sector privado cerrará con una recuperación del 8%.
Comentó sobre la variación en el mercado cambiario del país durante las últimas semanas que ésta «ha traído algunas complicaciones, ha afectado a todos esta subida, es un problema que convoca a todo el país».
«Todos sabemos lo que ha pasado con la inflación y es un tema que invita a revisar la política económica para el año que viene. Tenemos que buscar maneras de expandir la oferta, tenemos que trabajar mucho el tema del empleo», destacó Carlos Fernández.
Dijo que «no podemos refugiarnos en los emprendedores, la economía está teniendo un problema para generar empleo, necesitamos procurar mecanismos para atraer más inversiones».
El gremialista aseveró que hoy en día, la desigualdad está marcada por los ingresos, «pero hay un grupo muy importante que está pasando penurias. Tenemos problemas severos de gasolina en Mérida, Zulia y Táchira».
«La recuperación básicamente ha estado impulsada por el consumo, que se concentra en unas 4 o 5 zonas del país y no es la realidad, como tampoco en todos los sectores de la economía. La construcción sigue en el piso», alertó Carlos Fernández.
Explicó que el ritmo de recuperación del primer semestre fue mejor que el segundo semestre, por lo que «2023 tiene algunas mezclas de cosas, vemos si se da el tema de la flexibilización petrolera».
«Vemos una recuperación del PIB privado para 2023 del 8%, pero sí vemos una reducción del consumo. Los precios subieron más que la producción, pero estamos a tiempo para atajarlo», recalcó.
Fernández apuntó que «si el planteamiento de formalizar los dólares que hay en efectivo y se permite préstamos en divisas, quizá pudiéramos dar una mayor dinamización».
«La industria de alimentos es la que más se ha recuperado, el tema es que no es uniforme», enfatizó La Romántica 88.9 FM
al tiempo que prevé una recuperación de 5% o 6% para el sector industrial nacional.Con información de Banca y Negocios
Lea también: Venezuela comienza a retirar contenedores en el puente de Tienditas
Esta entrada ha sido publicada el 14 de diciembre de 2022 12:16 PM
La Alcaldía de Maturín continúa rescatando espacios óptimos para las comunidades de la parroquia Alto de los Godos.
Conozca el precio del dólar en Venezuela de acuerdo a la tasa del BCV y su variación en el mercado.
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio.
El Real Madrid eliminó este sábado al Borussia Dortmund por 3-2 y se citará en un duelo de alto voltaje…
Las autoridades locales, cuerpos de seguridad y sectores sociales rindieron tributo al Libertador Simón Bolívar con ofrendas florales.
La alcaldesa Ana Fuentes ha visibilizado a este grupo social con atenciones, donaciones y ayudas permanentes para garantizar una calidad…
La primera plana del fútbol portugués y del Liverpool dieron el último adiós este sábado al exjugador del equipo británico Diogo…
Autoridades civiles y militares del estado Monagas conmemoraron junto al pueblo los 214 años de la Firma del Acta de…
Más de 600 jóvenes de Maturín iniciaron la capacitación en diferentes áreas para participar en el Plan Vacacional Comunitario 2025.
Las precipitaciones registradas en el estado Trujillo provocaron una nueva crecida del río Motatán, que afectó un tramo de la…
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas provocaron este viernes una enorme crecida del río Guadalupe, lo que…
Con una gala en el salón "Lucía León" de la Lotería de Oriente, quedó Inaugurada la II edición de la…
¿Usted qué opina? Deje su comentario