Los cultores locales le regalarán un nuevo rostro a 21 puntos de la ciudad, iniciando con los distribuidores de Boquerón y El Monumental.
La Alcaldía de Maturín cambia radicalmente el rostro a distribuidores de la ciudad.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, engalana a la Sultana del Guarapiche en sus 262 años de fundación con obras de arte cinético en al menos 21 puntos de la ciudad, iniciando en los distribuidores de Boquerón y El Monumental.
Para ello, cuenta con la participación de unos 25 artistas plástico la de entidad.
Como parte del Programa de Recuperación y Reordenamiento de los Espacios Públicos, la gerente municipal -apoyando la cultura local-, puso a disposición de cultores monaguenses estos puntos urbanos para que, basados en los conceptos del arte cinético y considerando la dinámica de cada uno, propusieron figuras geométricas tridimensionales con un degradé de colores que aportan una sensación de movimiento perceptible por el espectador.
María Laura Rojas, directora de Proyectos Especiales de la Alcaldía, informó que se prevé embellecer espacios en toda la ciudad para lo cual se viene haciendo un proceso de selección de las propuestas gráficas que han presentado al menos 25 artistas, empezando en una primera fase con los murales de los distribuidores de Boquerón y El Monumental.
«En el elevado de Boquerón fueron abordados escogido 800 metros cuadrados de mural y en El Monumental al menos 950. Para estas labores hemos contado con 60 trabajadores en turnos diurnos y nocturnos, entre funcionarios policiales, supervisores, obreros y ayudantes de pintores», detalló Rojas.
Para la artista plástica Jimena Zorilla, el distribuidor de El Monumental, al oeste de la ciudad, es un lienzo en sus manos, al igual que el de Boquerón, al norte, lo es para el artista Juan Frontado, Ellos fueron los primeros escogidos para tan significativa creación.
«Para estar en consonancia con el ritmo y el flujo del tránsito vehicular de estos espacios, se han diseñado estas bellas obras de arte para los muros basadas en el cinetismo, la geometría y el movimiento. Lo que se ha establecido para el distribuidor El Monumental es un diseño geométrico lineal con una degradación de colores. Mientras que en Boquerón se usaron rombos, también con degradación de colores, creando un efecto en tres dimensiones a la vista del espectador», explicó Zorrilla.
Con estos cambios impulsados por el gobierno municipal, la Nueva Maturín se convierte progresivamente en un referente nacional e internacional que va adquiriendo poco a poco un espacio importante en el ideario de propios y visitantes por sus atributos, sin dejar de mantener la esencia y la identidad de los maturineses.
Lea también:
Colas por gasolina vuelven a ser un dolor de cabeza para conductores en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 13 de diciembre de 2022 5:55 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.