Es una tradición durante la temporada navideña que suba la tarifa para que los choferes pueden obtener una especie de dinero extra, un "aguinaldo".
El incremento ya está publicado en Gaceta Oficial.
Conductores del transporte público urbano de Maturín han anunciado que a partir de este lunes 12 de diciembre comenzarán a cobrar el tradicional “aguinaldo”, por la temporada navideña.
De acuerdo con la información que han venido suministrando a sus pasajeros, cada vez que suben a las unidades, la tarifa, dependiendo de la ruta, subirá en algunos casos mínimo Bs 5.
Un transportista de la ruta que llega hasta el ambulatorio Vargas, quien no quiso identificarse, dijo que en las últimas semanas la inestabilidad del dólar ha provocado una caída en los ingresos de los transportistas, pues tanto los insumos para la unidad como los alimentos han registrado alzas significativas en sus precios, que no se pueden cubrir con la actual tarifa.
Un conductor, quien tiene 20 años frente al volante, indicó que en años anteriores el “aguinaldo” lo comenzaban a cobrar a partir del día 15 de diciembre, pero la situación económica actual del país, los obliga a adelantar la medida para poder cubrir no solo la compra de combustible para el bus, sino continuar cumpliendo con la manutención de sus familias.
Un transportista que cubre la ruta hacia Las Cocuizas explicó que por tradición durante la temporada navideña se sube la tarifa para que los choferes pueden obtener una especie de dinero extra por el trabajo que vienen efectuando durante 365 días del año.
Los transportistas también se califican como emprendedores. Dicen que su emprendimiento lo vienen efectuando desde hace años, prestando un servicio público esencial, como lo es el transporte de pasajeros hacia las diferentes parroquias del Maturín.
Pese a insistir en conocer si la puesta en marcha de esta tarifa navideña o «aguinaldo» como lo denominan, era del conocimiento de las autoridades municipales, ninguno de los transportistas nos dio una respuesta afirmativa.
Lea también:
¡Camino al bicampeonato! Francia venció a Inglaterra y avanzó a semifinales
Esta entrada ha sido publicada el 11 de diciembre de 2022 10:54 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario