La novedosa técnica consiste en la fototerapia o terapia de luz.
En ocasiones se confunden los problemas de atención con los lapsus de pérdida de memoria. | Foto: Referencial
El funcionamiento de la memoria es un mecanismo complejo y misterioso que los científicos llevan décadas estudiando. Si bien olvidar es parte de la función cognitiva normal debido a la capacidad limitada del cerebro, algunas personas parecen no poder olvidar ciertos eventos traumáticos del pasado, mientras que otras parecen olvidarlo todo demasiado rápido. Esto es particularmente dramático en pacientes afectados por trastornos cerebrales, como la enfermedad Alzheimer.
Ahora, una nueva investigación científica iluminó la memoria, casi literalmente, para recordar información reciente y precisa. La novedosa técnica consiste en la fototerapia o terapia de luz, reseñó Infobae.
El tratamiento con luz láser demostró ser efectivo para impulsar la memoria a corto plazo, según un estudio publicado recientemente en la revista Science Advances. En la investigación, científicos de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, y de la Universidad de Beijing, China, demostraron que la terapia, que no es invasiva, podría mejorar hasta 25% la memoria a corto plazo u operativa en adultos jóvenes.
La terapia denominada fotobiomodulación transcraneal (tPBM) se aplica en una zona del cerebro conocida como corteza prefrontal derecha. Esta zona es ampliamente reconocida como fundamental para la memoria operativa. Este tipo de memoria a corto plazo es la que aplicamos para recurrir a información que necesitamos en el presente, es clave para funciones mentales cotidianas como el aprendizaje y la resolución de problemas.
Durante el estudio, el equipo de investigadores mostró cómo la memoria operativa mejoró entre los participantes tras varios minutos de tratamiento. También pudieron seguir los cambios en la actividad cerebral mediante la monitorización del electroencefalograma (EEG) durante las sesiones de fotobiomodulación y las pruebas.
Si bien estudios previos habían analizado los efectos de la fototerapia en ratones, este es el primer estudio que confirma una relación entre la fotobiomodulación transcraneal y la memoria operativa en humanos.
“Las personas con afecciones como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) u otros trastornos relacionados con la atención podrían beneficiarse de este tipo de tratamiento, que es seguro, sencillo y no invasivo, sin efectos secundarios”, señaló Dongwei Li, estudiante de doctorado visitante en el Centro de Salud Cerebral Humana de la Universidad de Birmingham y coautor del artículo.
Muchas personas pueden presentar dificultades para recordar cierta información cuando no están concentradas o están realizando varias tareas en simultáneo. Sin embargo, ciertos trastornos de salud mental afectan especialmente la memoria de operativa o de corto plazo, como el TDAH, otros trastornos de atención y aprendizaje, la enfermedad de Alzheimer o la esquizofrenia.
Del estudio participaron 90 hombres y mujeres sanos de entre 18 y 25 años. Los participantes fueron tratados con luz láser en la corteza prefrontal derecha a una longitud de onda de 1.064 nm, mientras que otros fueron tratados con una longitud de onda más corta, o el tratamiento se administró en la corteza prefrontal izquierda. Cada participante fue tratado también con un tPBM simulado, o inactivo, para descartar el efecto placebo.
Tras sólo 12 minutos de tratamiento, se pidió a los participantes que recordaran las orientaciones o el color de un conjunto de elementos mostrados en una pantalla. Los participantes tratados con luz láser mostraron claras mejoras en la memoria respecto a los que habían recibido los otros tratamientos.
Por otra parte, los participantes que recibieron otras variantes de tratamiento pudieron recordar entre 3 y 4 de los objetos de la prueba mientras que los que recibieron la fotobiomodulación pudieron recordar entre 4 y 5.
Con información de VF / Infobae
Lea también: Nueva medicina trae esperanzas para curar Mal de Alzheimer
Esta entrada ha sido publicada el 9 de diciembre de 2022 7:18 PM
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.
El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.
De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…
Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.
Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.
Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.
El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…
Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…
El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario