Alegan que los precios en el mercado están demasiado exagerados
Precios en el mercado exagerados
El desenfreno en el precio del dólar tiene a los maturineses de cabeza, debido a que el salario que devengan se volvió sal y agua, por lo que alegan que ya no saben qué comprar, debido a que los precios en bolívares varían prácticamente cada dos horas.
«El precio del dólar es una barbaridad, deberían pararlo, porque ya no sabemos si podemos comprar. Pensábamos hacer unas poquitas hallacas y ya no sabemos si podremos hacerlas, porque los precios de los productos hoy están demasiado altos. Un kilo de azúcar cuesta 19 bolívares; arroz en 16; la harina de maíz no me fijé en qué precio está, pero debe estar en 20 bolívares mínimo, la carne la ví en unos chinos en 70», dijo Rossana Tesara con un dejo de tristeza en su mirada.
Por su parte, María Lovera señaló que con lo que dan de pensión no se puede adquirir nada. «Con una pensión de 130 bolívares ¿Qué puede comprar uno? Solo pagaron dos meses de aguinaldo, porque no van a pagar lo que anunciaron y que según van a mandar un bono, es lo que se escucha, pero no sabemos si será verdad, entonces uno no puede hacer sus hallaquitas porque ‘¿Cómo hace?», precisó con nostalgia.
«El precio del dólar está demasiado exagerado, no se puede comprar nada. Ayer un cartón de huevos costaba 84 bolívares. No he comprado nada y ahora con estos precios. Tengo tres hijos y no les he podido comprar nada. Un pantalón está en 15 y 20 dólares», subrayó Alexa Sanabria.
Pedro Pérez, aseveró «el precio del dólar está malísimo, por las nubes, ayer estaba en 12,66 y hoy debe subir a catorce, es lo que se espera, el daño es para el pueblo, que cobra en bolívares y los precios son demasiado altos, ya no alcanza para comprar nada. Hoy compré pan a 17 bolívares, y hasta ayer lo compré a 8,00, es decir, un aumento de 50%».
Agregó que tomó previsiones para navidad, por lo que con antelación adquirió los productos necesarios para hacer las tradicionales hallacas en familia. «Compré un poquito de comida, y parte de las cosas para las hallacas, para no perder la tradición. El pan de jamón, imagino que lo irán a vender como en 20 Bs.», precisó.
Lea También:
Gobernador Ernesto Luna supervisa trabajos en áreas del hospital de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 9 de diciembre de 2022 4:51 PM
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…
Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo
Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP
El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…
Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.
Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…
Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…
La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…
Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario