Tras el intento de disolución del Congreso, Castillo fue destituido por "incapacidad moral".
El Ministerio Público de Perú inició una serie de allanamientos en distintas sedes del Gobierno en Lima. | Foto: Agencias
La Fiscalía de Perú confirmó la detención del expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión luego de su intento fallido de disolver el parlamento y su destitución por parte del Congreso.
«Hay una comisión de un hecho en flagrancia y está en calidad de detenido», declaró Marita Barreto, coordinadora del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder.
«Discutiremos si hay elementos para una prisión preventiva. La democracia debe respetarse«, señaló la fiscal Barreto, quien participó en la detención.
«Se ha procedido conforme a ley, se impuso un derecho fundamental que es ser procesado o investigado por la imputación de un delito», agregó.
Castillo, vestido con casaca azul, está acompañado por el exjefe de gabinete Aníbal Torres, uno de sus más cercanos aliados. La fiscal de la nación, Patricia Benavides, participó en la detención.
La fiscalía puede solicitar a la justicia que Castillo permanezca detenido «preventivamente», una figura que también podría afectar al exjefe de gabinete, precisó Barreto. El delito de rebelión prevé una pena de entre 10 y 20 años.
Tras el intento de disolución del Congreso, éste destituyó a Castillo por «incapacidad moral» y juramentó en su lugar a la vicepresidenta, Dina Boluarte, en una catarata de dramáticos anuncios en este país que padece de inestabilidad política crónica.
El despacho presidencial de Perú, que encabeza la jefa de Estado, Dina Boluarte, dejó sin efecto el toque de queda que había «decretado» el exmandatario Pedro Castillo pocas horas antes, cuando anunció la disolución del Parlamento que finalmente lo destituyó.
Habiéndose restituido el orden constitucional, el toque de queda decretado ilegalmente no surte efecto. ¡El Perú no puede parar!
Tras la destitución de Castillo, Boluarte tomó juramento a su nuevo cargo en el pleno del Legislativo y se convirtió así en la primera mujer en gobernar Perú.
La nueva presidenta no pertenece a ningún partido político y dijo que gobernará hasta 2026, cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo, quien asumió en julio de 2021.
Con información de N+
Lea también: Dina Boluarte juramentada como nueva presidenta de Perú
Esta entrada ha sido publicada el 8 de diciembre de 2022 8:59 AM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario