Destacado

Pedro Castillo podría pasar 20 años en prisión por rebelión

Tras el intento de disolución del Congreso, Castillo fue destituido por "incapacidad moral".

La Fiscalía de Perú confirmó la detención del expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión luego de su intento fallido de disolver el parlamento y su destitución por parte del Congreso.

«Hay una comisión de un hecho en flagrancia y está en calidad de detenido», declaró Marita Barreto, coordinadora del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder.

«Discutiremos si hay elementos para una prisión preventiva. La democracia debe respetarse«, señaló la fiscal Barreto, quien participó en la detención.

«Se ha procedido conforme a ley, se impuso un derecho fundamental que es ser procesado o investigado por la imputación de un delito», agregó.

Castillo, vestido con casaca azul, está acompañado por el exjefe de gabinete Aníbal Torres, uno de sus más cercanos aliados. La fiscal de la nación, Patricia Benavides, participó en la detención.

La fiscalía puede solicitar a la justicia que Castillo permanezca detenido «preventivamente», una figura que también podría afectar al exjefe de gabinete, precisó Barreto. El delito de rebelión prevé una pena de entre 10 y 20 años.

Expresidente peruano Pedro Castillo fue trasladado a base policial en Lima. | Foto: Agencias

Tras el intento de disolución del Congreso, éste destituyó a Castillo por «incapacidad moral» y juramentó en su lugar a la vicepresidenta, Dina Boluarte, en una catarata de dramáticos anuncios en este país que padece de inestabilidad política crónica.

Gobierno peruano suspende toque de queda decretado por Pedro Castillo

El despacho presidencial de Perú, que encabeza la jefa de Estado, Dina Boluarte, dejó sin efecto el toque de queda que había «decretado» el exmandatario Pedro Castillo pocas horas antes, cuando anunció la disolución del Parlamento que finalmente lo destituyó. 

Habiéndose restituido el orden constitucional, el toque de queda decretado ilegalmente no surte efecto. ¡El Perú no puede parar! 

Tras la destitución de Castillo, Boluarte tomó juramento a su nuevo cargo en el pleno del Legislativo y se convirtió así en la primera mujer en gobernar Perú.  
                
La nueva presidenta no pertenece a ningún partido político y dijo que gobernará hasta 2026, cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo, quien asumió en julio de 2021.

Con información de N+

Lea también: Dina Boluarte juramentada como nueva presidenta de Perú


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de diciembre de 2022 8:59 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Inicia la campaña de las primeras elecciones judiciales en México

En la campaña de las primeras elecciones judiciales, los candidatos no podrán acceder a recursos públicos, pero pueden utilizar fondos…

31 de marzo de 2025

Recortes de fondos de EE. UU. amenaza con aumentar la mortalidad global por VIH

Recortes de fondos de EE. UU. causará complicaciones para conseguir reemplazos a al programa de VIH que atiende a más…

31 de marzo de 2025

Explosión en una mina de España: Cuatro muertos y dos desaparecidos

Explosión en una mina de España ocurrió poco después de las 09:30 hora local (CET). Según informa DW.

31 de marzo de 2025

Aprovecha la compra y venta de divisas junto al Banco Provincial (+ PASOS)

De forma rápida y sencilla los clientes del Banco Provincial pueden realizar la compra y venta de divisas.

31 de marzo de 2025

Birmania de luto: Junta militar declara 7 días de duelo nacional tras fuerte terremoto

Birmania de luto en honor a las 1.700 personas que perdieron la vida en el terremoto de 7,7 de magnitud,…

31 de marzo de 2025

Dinero con los BONOS PATRIA: activos del 1 al 10 de abril

Nuevas asignaciones y más dinero con los BONOS que estará entregando el Sistema Patria en abril 2025.

31 de marzo de 2025

Carmen Rendiles, la segunda santa venezolana reconocida por el Papa

El papa aprobó el segundo milagro para la canonización de la Carmen Elena Rendiles Martínez.

31 de marzo de 2025

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025