Será la primera vez que se permita a una petrolera extranjera explotar un mejorador desde el 2006-2007
Chevron reanudará la explotación del mejorador de petróleo extrapesado Petropiar, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco
De acuerdo a la información suministrada por Argus, la petrolera estadounidense Chevron reanudará la explotación del mejorador de petróleo extrapesado PetroPiar, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco, lo que sería una importante ampliación de la participación del sector privado en el sector.
La reactivación del mejorador se produce después que Estados Unidos amplió los límites de las operaciones de Chevron para permitirle vender crudo de sus empresas mixtas en Venezuela exclusivamente en el mercado norteamericano, como respuesta positiva al gobierno del presidente Nicolás Maduro por aceptar reanudar las conversaciones con la oposición venezolana.
La empresa estatal PDVSA y Chevron firmaron la semana pasada cuatro nuevos contratos para las empresas mixtas de producción de petróleo existentes como: Petroboscan, Petropiar, Petroindependiente y Petroindependencia pero ninguna de las partes dio a conocer los detalles de los contratos. Chevron posee el 30 % de Petropiar.
Desde la renacionalización de la industria energética realizada en 2006-2007 por el fallecido presidente Hugo Chávez, esta será la primera vez que se permita a una petrolera extranjera explotar un mejorador.
Analistas especializados esperan que el presidente Nicolás Maduro introduzca aún más cambios en la forma en que el país opera con las compañías petroleras internacionales.
Un analista de la industria a Argus dijo: “Eso era lo que esperábamos, que Chevron adquiriera el control de la gestión de estos joint venture, incluyendo las licitaciones”.
Tras firmar los convenios con el Ejecutivo Nacional, Chevron planea reunirse con sus socios venezolanos y representantes de la industria del gas en Caracas, informaron.
La producción vendida de las empresas mixtas con PDVSA en las que participa Chevron se ubicaron en 42.000 barriles diarios en 2019, el último ejercicio anual completo antes de que Washington endureciera las restricciones sobre los términos de las empresas estadounidenses que operan en ese país.
Según un informe de producción de PDVSA, la producción de petróleo mejorado de PetroPiar se situó en unos 29.000 barriles diarios en septiembre y representó esencialmente toda la producción en el país.
Las empresas mixtas en las que la estadounidense Chevron participa en Venezuela produjeron, de forma consolidada, 100.000 barriles por día en 2017.
Lea también:
Sudeban: Mira cuándo será el próximo feriado bancario
Esta entrada ha sido publicada el 8 de diciembre de 2022 7:41 PM
Llega a tu billetera digital un pago directo de la plataforma PATRIA y con confirmación del 3532.
Temblor en Pakistán ocurrió este sábado y su epicentro se localizó a unos 60 kilómetros al noroeste de Rawalpindi, una…
Chevron ha enviado de regreso cargamentos de petróleo a PDVSA debido a las restricciones y la dificultad que enfrenta para…
La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…
¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…
La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…
A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…
Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario