Estadísticas de la ONU, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir discapacidad que los hombres.
ONU pide evitar la violencia de género contra niñas y mujeres con discapacidad.
El Fondo de Población de la organización de Naciones Unidas (ONU) presentó el martes en la sede de la Defensa Pública de Venezuela un manual para prevenir y actuar ante casos de violencia de género contra niñas y mujeres con discapacidad, una población especialmente vulnerable a este flagelo.
La Guía de Orientaciones para Acciones de Prevención y Respuesta a la Violencia basada en Género contra Adolescentes y Mujeres con Discapacidad la elaboraron el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad y la agencia de la ONU.
Según estadísticas de la ONU, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir discapacidad que los hombres. Y, a su vez, están expuestas de forma desproporcionada a la violencia sexual e institucional.
«El grado de violencia del que son objeto las niñas y las mujeres con discapacidad es más alto que el que afecta al resto de las mujeres y también a los hombres con discapacidad», se advierte en el documento.
En vista de esa realidad, la guía incorpora recomendaciones prácticas para atender a niñas y mujeres por su tipo de discapacidad. Y espera servir como insumo para la elaboración de políticas públicas que puedan emplear prestadores de servicios.
La guía parte de que 15% de la población mundial tiene alguna discapacidad. Mientras que en el caso de Venezuela, según el último censo nacional del año 2011, se trata de 1.454.845 personas. Eso representaba 5,38 % del padrón.
«Aunque esa cifra no es representativa de la realidad actual, lo que sí es indiscutible es que todas y todos tenemos relación directa con alguna persona con discapacidad; sea un familiar, colega del trabajo, vecina o vecino, amiga o amigo», añade el documento.
Lea también:
Argentina asume un Mercosur que va de la tensión al diálogo
Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2022 10:02 AM
Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en…
El próximo sábado 30 de agosto a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, serán…
Las mujeres monaguenses manifiestan su apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el regreso de los migrantes.
El mandatario monaguense adelantó que tomará decisiones que serán ejecutadas de manera inmediata en favor del personal sanitario y de…
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó este jueves a Paraguay para abordar en la sede de Conmebol los graves…
El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana informó que en la semana del 14 al 21 de agosto, fueron detenidos…
Este jueves, una cuadrilla de desmalezado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín inició los trabajos de saneamiento y embellecimiento del…
Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla de la ciudad de Mérida, la primera vez que se registra…
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere «forzar un cambio de régimen» en el país.
Los repatriados fueron recibidos por autoridades representantes del MRIJP, y organismos de seguridad como el Cicpc, Sebin y la GNB.
Cinco familias de las comunidades Moscú y Virgen del Valle, fueron trasladas al Complejo Educativo Juana Ramírez “La Avanzadora” ubicada…
Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra.
¿Usted qué opina? Deje su comentario