Salud

¿Es posible comer saludable en Navidad?

Una Navidad saludable es compatible con las celebraciones en familia y, para ello, se  recomienda mantener una serie de hábitos los días antes, durante y después de la  Navidad.

En Navidad surge la preocupación por el riesgo de que las comidas copiosas y los dulces navideños tengan un impacto en la salud digestiva y en la composición corporal. Sin embargo, la realidad es que cuando la dieta es saludable todo el año, cuatro días siguiendo unos hábitos algo diferentes no deberían afectar a la salud.

Una Navidad saludable es compatible con las celebraciones en familia y, para ello, se  recomienda mantener una serie de hábitos los días antes, durante y después de la  Navidad.

Las ensaladas son una excelente opción para acompañar los platillos decembrinos. | Foto: Archivo

¿Qué comer los días que rodean a la Navidad?

Los días anteriores y posteriores se debe evitar tanto caer en compensaciones como dejarse llevar y convertir 4 días de malos hábitos en 2 meses. Para un buen equilibrio intestinal y buena salud general:

  • Llevar una dieta equilibrada: rica en verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, semillas y legumbres. Priorizar éstas a otros grupos de alimentos.
  • Incluir alimentos y especias antiinflamatorias como la cúrcuma y los pescados grasos pequeños.
  • Mantener una buena hidratación para ayudar al tránsito intestinal.
  • No saltarse comidas con el objetivo de no engordar si se tiene hambre.
  • Aprovechar los días de vacaciones para disminuir la cantidad de cafeína que se toma al día.
  • Experimentar con nuevas recetas y platos saludables que poder incluir el día de Navidad.
  • Limitar la compra de dulces navideños a los días de celebración y contar con alternativas caseras más saludables.
El plato navideño venezolano es alto en calorías. | Foto: Archivo

¿Qué comer en días de celebración?

Durante las comidas y cenas familiares es normal excederse en cantidades y tipos de  alimentos que no corresponden con una dieta saludable. Al reunirse varias personas con distintas formas de comer, no siempre se van a poder elegir todos los platos que se van a servir. Es un momento del año en el que los alimentos adquieren un significado que va más allá de la salud

, y por ello se debe ser compresivo y disfrutar de la compañía y  de la comida sin colocar el foco en su valor nutricional.

Sin embargo, sí hay varios puntos a tener en cuenta para mejorar las digestiones y proteger al organismo del impacto que puedan tener estas comidas:

  • Continuar con una buena hidratación. Si se va a consumir alcohol, beber primero agua y asegurar su ingesta. Priorizar bebidas de bajo grado alcohólico y evitar destilados.
  • Incorporar infusiones que ayuden a la digestión: cúrcuma, jengibre, manzanilla, anís, hinojo.
  • Plantear incluir algún plato saludable en el menú de Navidad: caldos, legumbres, pescados, carnes magras, verduras asadas, ensaladas, etc.
  • Incorporar fruta como una alternativa o además de los tradicionales dulces navideños.
  • Ser consciente de la repercusión que una comida copiosa pueda tener en la digestión y de cómo va a interferir en la manera de disfrutar de las celebraciones.

¿Qué otros hábitos no dietéticos son recomendables?

La salud y el bienestar no sólo dependen de la dieta, aunque ésta sea un factor muy  importante. Otros hábitos que debemos tener presentes en estas fechas son:

  • Mantenerse activo para conservar un buen estado de salud. Aprovechar el tiempo libre para hacer deporte y caminar más.
  • Cuidar los niveles de estrés. Aunque esta época es muy ilusionante para muchos, también es muy estresante para otros. Es crucial prestar atención a la salud mental y no dejar de reservar momentos de tranquilidad y calma los días de  vacaciones.
  • Dormir más. En ocasiones los horarios de trabajo y otros factores afectan a la cantidad y calidad del sueño. Es recomendable aprovechar las vacaciones para asegurar un descanso de mínimo 8 horas para ayudar a la salud física y mental.
El control de peso es importante para no excederse durante las fiestas decembrinas. | Foto: Archivo

En conclusión, los pilares para una Navidad saludable son incorporar alimentos ricos en macro y micronutrientes tanto en Navidad como los días que la rodean (vegetales,  semillas, legumbres, etc), mantenerse activo, manejar el estrés, hidratarse y no dejar de  disfrutar de las reuniones con amigos y familiares.

Con información de SaludSavia

Lea también: Este delicioso francés fue declarado patrimonio de la Unesco


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2022 5:57 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025