Belleza

¿Cómo preparar agua de arroz para que crezca el cabello?

El tratamiento capilar de las mujeres asiáticas para lucir una cabellera tan larga, lisa y radiante es el agua de arroz.

¿Realmente funciona el agua de arroz para el cabello? Este remedio natural ha sido empleado desde la antigüedad por las mujeres asiáticas para lavar y enjuagar su cabello y conseguir, tras su aplicación, una melena mucho más larga, fuerte, brillante y bonita.

Lo cierto es que en su composición nutricional se encuentran nutrientes muy importantes para el cuidado del cabello y para tratar algunos de los problemas o factores que pueden dañarlo, como la caspa, la contaminación, la deshidratación, el envejecimiento, los productos químicos, etc.

Si quieres conocer cuál es el tratamiento capilar por excelencia de las mujeres de distintas culturas asiáticas para lucir una cabellera tan larga, lisa y radiante, sigue leyendo este artículo extraído de unCOMO y Mundo Deportivo en el que revelan y cómo hacer agua de arroz para el cabello paso a paso, además de contarte sus beneficios, propiedades y cómo usarlo.

Agua de arroz para el cabello. | Foto: Archivo

Propiedades y beneficios del agua de arroz para el cabello

El agua de arroz fermentada es un líquido muy rico en nutrientes esenciales, como la vitaminas B, D y E, el calcio, el hierro, la fibra, el potasio, el magnesio y el zinc, los cuales ayudan a cuidar el cabello desde el interior de forma natural y, entre otras cosas, favorecen el crecimiento del pelo y hacen que luzca con mucha más fuerza, suavidad y brillo.

Toma nota de cuáles son los principales propiedades del agua de arroz fermentada para el pelo y descubre por qué las mujeres asiáticas han usado este líquido como producto de belleza durante tanto tiempo:

  • Contiene inositol, un hidrato de carbono que repara el pelo dañado y estropeado y le otorga muchísima elasticidad y suavidad. Por esto, el agua de arroz para el pelo rizado es un remedio casero muy utilizado en las rutinas de belleza.
  • Sus componentes antioxidantes favorecen la renovación celular y la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo cual permite que los folículos pilosos estén más nutridos y, por ende, el pelo crezca en mayor cantidad, más fuerte y resistente.
  • Los mismos antioxidantes son los que también previenen el envejecimiento capilar, por lo que es posible deslumbrar con un cabello radiante, sano y lleno de vida por más tiempo.
  • Cuenta con aminoácidos y proteínas que le dan más fuerza a la raíz del cabello, lo cual es ideal para lucir un pelo más liso, resistente y muy brillante.
  • Ayuda a retirar las células muertas del cuero cabelludo y a combatir la caspa favoreciendo la eliminación de la descamación.
  • Repara las puntas abiertas e hidrata el cabello más deshidratado y dañado.
  • Evita que las hebras del cabello se quiebren con facilidad y reduce el frizz.
  • Protege el cuero cabelludo y lo mantiene saludable evitando que se irrite.

Además de sus propiedades para el cabello, el agua de arroz también cuenta con otros beneficios para el sistema digestivo y para adelgazar. Consúltalos en nuestro artículo Para qué sirve el agua de arroz.

Cómo hacer agua de arroz para el pelo paso a paso

Si quieres fortalecer tu cabello y obtener todos los beneficios anteriores para que luzca más saludable y bonito que nunca, nada mejor que empezar a usar el agua de arroz como tratamiento capilar

habitual. Para ello, solo tienes que seguir la siguiente receta para hacer agua de arroz para el cabello:

Ingredientes

  • 1/2 taza de arroz
  • 4 tazas de agua mineral o destilada

Preparación

  1. Vierte el agua en un cazo o una olla y colócalo en el fuego.
  2. Espera hasta que el agua empiece a hervir.
  3. Cuando alcance el punto de ebullición, añade el arroz y deja que se cocine durante unos 20 minutos a fuego lento.
  4. Pasado ese tiempo, cuela el arroz y reserva el líquido que ha quedado de la cocción en un recipiente de vidrio, como una botella. Será este líquido el que usarás para embellecer y fortalecer tu pelo.
  5. Una vez que se haya enfriado, puedes conservarlos en el frigorífico hasta el momento en el que vayas a usarlo como mascarilla de agua de arroz para el pelo. Si lo mantienes en la nevera, puedes guardarlo y usarlo durante 7 días, aproximadamente.

Cómo usar el agua de arroz para el pelo

Antes de empezar a usar el agua de arroz para el pelo, es importante prestar atención a qué tipo de cabello tenemos para que la aplicación de este tratamiento dé buenos resultados. Por ello, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Si tu cabello es normal, será suficiente con aplicar el agua de arroz de medios a puntas.
  • En el caso de que tu pelo sea seco, lo mejor será que lo apliques por todas las zonas, es decir, desde el cuero cabelludo hasta las puntas para hidratarlo profundamente.
  • Ahora bien, si tu cabello es graso, para evitar que se engrase aún más, es aconsejable que realices la aplicación solo en las puntas.
El secreto está en dejar fermentar el arroz. | Foto: Archivo

Mascarilla de agua de arroz para el cabello

  1. Para empezar, lava tu cabello con champú como lo haces habitualmente y enjuaga.
  2. Usa el agua de arroz que has preparado a modo de enjuague capilar.
  3. Vierte el agua de arroz por el cabello o las zonas de este que quieras tratar y realiza masajes con tus dedos para que penetre bien en las fibras capilares.
  4. Deja actuar durante unos 10 minutos.
  5. Pasado ese tiempo, enjuaga el pelo con abundante agua tibia y ¡listo!

También puedes aplicar el agua de arroz en el cabello como si se tratara de un acondicionador, para ello tan solo tienes que mezclarlo con unas gotas de aceite de romero o de lavanda, aplicar la mezcla por todo el cabello después de lavarlo, dejar actuar durante 10 minutos y, finalmente, retirar con abundante agua. Tanto el aceite de romero como el de lavanda son dos productos que ayudan a hacer crecer el cabello y a mantenerlo más fuerte y radiante. Así, para quienes se preguntan si se puede dejar el agua de arroz en el cabello, la respuesta es que sí se puede dejar por varios minutos más, sobre todo si te has hecho la mascarilla sin estar en la ducha y aprovechas para hacer otras cosas en casa, pero no conviene exceder los 30 minutos. Además, en tal caso, no conviene repetir la mascarilla varios días a la semana.

Agua de arroz para el cutis

El agua de arroz no solo funciona bien para reparar y fortalecer el pelo, sino que también es un líquido perfecto para mantener la juventud del cutis y prevenir el envejecimiento de la piel. Además de esto, el agua de arroz para la cara permite limpiar la piel, abrir los poros, eliminar las impurezas, reducir las manchas y favorecer la regeneración de las células que componen la dermis. Por todo ello, es un gran producto de belleza con propiedades para la piel y el cabello muy interesantes.

El agua

Con información de Mundo Deportivo

Lea también: ¡Cuidado con los atracones! 3 consejos para no engordar en diciembre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2022 8:18 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DEA detiene a más de 100 inmigrantes en night club de Colorado

En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…

27 de abril de 2025

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…

27 de abril de 2025

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025