Internacionales

Acnur plantea un plan para mejorar condiciones de venezolanos en Perú

Según Acnur, el país andino acoge en estos momentos a casi 1,5 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas.

Casi un centenar de organizaciones internacionales y nacionales presentaron este martes el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela en Perú para el período 2023-2024, promovido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y que busca mejorar sus condiciones de vida.

Mediante un comunicado difundido por Acnur, el organismo de la ONU informó que el plan beneficiará a 1,8 millones de personas, de las cuales 1,6 millones ya viven en Perú y 203.000 van a cruzar al país, según sus previsiones.

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP, por sus siglas en inglés) se desarrollará en 17 regiones de Perú en los próximos dos años, entre personas refugiadas, migrantes y comunidad de acogida peruana en situación vulnerable, detalló Acnur.

Está firmado por 98 organizaciones que conforman el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), que se coordina con otros 16 países de la región que acogen a refugiados y migrantes venezolanos mediante la Plataforma Regional R4V.

«Las prioridades del Plan han sido identificadas junto con las mismas personas refugiadas, migrantes y de la comunidad de acogida, y buscan complementar los esfuerzos del Gobierno peruano a través de actividades que permitan a las personas refugiadas y migrantes asegurar tres comidas al día, albergarse en una vivienda digna y tener acceso a la salud«, detalló el organismo internacional.

También incidirá en mejorar las oportunidades de empleo, educación, regularización de estas personas, y llevará a cabo programas de bienestar social que les den la posibilidad de estabilizarse económicamente y contribuir al desarrollo del país que les ha acogido.

Uno de los puntos más importantes para ayudar a migrantes es un mejor acceso a la documentación y a los procesos de regularización, puesto que, según el organismo, la posibilidad de que los talentos y habilidades de los y las refugiadas y migrantes venezolanas se sumen al desarrollo de Perú se ve limitada

.

Esto se debe a que se calcula que el 60 % de estas personas no cuenta con un permiso de residencia en el país, dificultando así el acceso de estas a derechos, oportunidades y servicios básicos.

Acnur pide ayuda humanitaria

Acnur subraya que el plan también se centrará en conseguir una asistencia humanitaria en caso de que migrantes y refugiados venezolanos no puedan acceder a programas sociales.

Se ha documentado el contexto de crisis alimentaria, que evidencia la necesidad de un mayor acceso a programas sociales nacionales, así como considerar las necesidades diferenciadas y específicas de los grupos en situación de vulnerabilidad, de las personas en tránsito y los recién llegados.

Mejorar el acceso a la información  para que la población refugiada y migrante venezolana pueda conocer sus derechos y servicios disponibles y cómo disfrutar de ellos, y trabajar en su integración socioeconómica para evitar la xenofobia también son puntos del programa.

Según las cifras del organismo, el país andino acoge en estos momentos a casi 1,5 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas, más de 1 millón en el área metropolitana de la capital.

Así, Perú es el segundo país de acogida de personas venezolanas, y Lima Metropolitana se convierte en la ciudad del mundo con más personas venezolanas fuera de Venezuela.

Por este motivo, otro de los objetivos del plan es beneficiar a la población de acogida peruana en situación más vulnerable, para que esta también pueda acceder a servicios y disfrutar de sus derechos.

«Las necesidades de la población refugiada y migrante y de las comunidades que les acogen siguen creciendo en Perú, en un contexto de fondos limitados de la cooperación internacional. El Plan de Respuesta estima que, para cubrir las necesidades de esta población, se necesitarán 611 millones de dólares en los próximos dos años», concluye Acnur.

Acnur brinda apoyo a los migrantes venezolanos.

Lea también:

Argentina asume un Mercosur que va de la tensión al diálogo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2022 9:44 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv asegura que nombres de sus candidatos a diputados están muy adelantados

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…

7 de abril de 2025

CNE informará sobre postulaciones para elecciones legislativas y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…

7 de abril de 2025

Consejo de Derechos de Niños y Adolescentes realiza actividad preventiva en Maturín

La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…

7 de abril de 2025

Tommaso Pugliese: Ecológico Partido Verde apuesta a nuevos liderazgos en Monagas

"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…

7 de abril de 2025

Maturín avanza con la modernización de su señalética urbana

La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…

7 de abril de 2025

Jpsuv Monagas da su respaldo al Gobernador Ernesto Luna

La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo

7 de abril de 2025

Con todo éxito culminó la Liga Nacional de Voleibol Infantil en Monagas

Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…

7 de abril de 2025

Escuela Mejía recibe importante dotación para la recuperación de su cancha sintética

El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.

7 de abril de 2025

Nace Una Estrella presenta el musical Jesús de Nazaret

La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm

7 de abril de 2025

Promueven “Salud con calidez” en el hospital Núñez Tovar de Maturín

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…

7 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita vías agrícolas para impulsar producción en Acosta

María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.

7 de abril de 2025

Crisis en Haití: Más de 40,000 niños desplazados por la creciente violencia

Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.

7 de abril de 2025