Llegó diciembre y como todos los años comenzaron las interrogantes sobre el abastecimiento de pernil para adornar la mesa navideña de los venezolanos. La información no ha sido confirmada por el presidente de la República Nicolás Maduro.
Pese a que el mandatario venezolano compartió su mensaje navideño en redes sociales. No se pronunció sobre la tradicional pierna de cochino utilizada para la cena de Nochebuena que se entrega en en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
“Llegó el mes más bonito del año, diciembre de cantos, aguinaldos y alegrías, con el aroma y el sabor de la hallaca, el pan de jamón y la ensalada de gallina. Es el mes de la renovación de la fe en Cristo nuestro Señor. ¡Que la felicidad reine en todos los hogares venezolanos!”, escribió el pasado 1 de diciembre.
Hasta el año 2020, la gestión de Maduro vendió el pernil a quienes recibían las bolsas de los Coimtés Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), a precios subsidiarios, señaló El Pitazo.
No obstante, una jefa de comunidad del estado Miranda resaltó al medio que por el momento no han recibido información oficial al respecto.
Por otro lado, otras personas consultadas creen que es probable que se apruebe un bono que permita comprar la proteína en el mercado. Sin embargo, muchos recuerdan que en 2021 la pieza de cerdo no se comercializó a través de los Clap.
En ese momento, el Sistema Patria otorgó un bono navideño de 46 bolívares (10 dólares), cuando en ese momento un kilo de carne oscilaba entre 5 y 6 dólares en el mercado.
A mediados de octubre de este año, el portal Caraota Digital determinó que para realizar entre 20 y 25 hallacas, se necesitaban al menos 140 dólares. Para ese entonces, el kilo de pernil costaba $6,71.
De esta forma, se requieren 8,94 salarios mínimo para hacer unas 25 hallacas, dependiendo siempre de las cantidades que se agreguen a cada unidad.
Por su parte, se conoció que la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) apuntó que el 94,5% de los venezolanos se encuentran debajo del umbral de la pobreza. En consecuencia, parte de la población no podrá tener el plato navideño tradicional.
Lea también: ¡Llegó diciembre! ¿Tercer mes de aguinaldo para los pensionados del Ivss?
Esta entrada ha sido publicada el 6 de diciembre de 2022 2:35 PM
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
¿Usted qué opina? Deje su comentario