Hasta el 24 de diciembre acompañarán las distintas instituciones del estado
El pesebre es una de las principales tradiciones cristianas
La iglesia católica ha comenzado el nuevo año litúrgico, el cual inicia con el tiempo de adviento, el cual es preparatorio para la navidad, es decir, se espera el nacimiento del Niño Jesús en el pesebre de Belén, por lo que es propicio prepararse con la confesión para así recibir a Jesús con un corazón limpio, por ello son propicias las misas de aguinaldo.
Así lo dio a conocer el padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, Nuestra Señora del Carmen, la cual está siendo remozada por el gobierno regional y local, de acuerdo al plan de embellecimiento de la ciudad, y que será iluminada este miércoles 7 de diciembre.
El párroco señaló que este año la Catedral se prepara para dar inicio a las misas de aguinaldo a las seis de la mañana, a partir del próximo viernes 16 de diciembre hasta el 24, cuando se celebra el nacimiento del niños Jesús., una misa en la que se hace el recorrido bíblico y se destacan los personajes involucrados en dicho advenimiento.
Acotó que cada día, la misa de aguinaldo corresponde orar por las instituciones, los comercios, transportistas, deportistas, entre otros movimientos y sociedad que les acompaña en las eucaristías, una tradición que no debe perderse.
De igual manera, sucede en cada una de las iglesias que conforman la Diócesis de Maturín, y el Seminario Mayor, San Pablo Apóstol. En la parroquia Las Cocuizas, por ejemplo, las celebraciones se realizarán a las cinco de la mañana y en horas de la tarde, las pequeñas comunidades cristianas participan en las Posadas, que trata de la búsqueda de un lugar donde María pueda tener al Hijo de Dios.
Gamboa resaltó que durante el tiempo de adviento, se prepara la corona, con cuatro cirios o velas, tres de ellas, de color morado y uno rosado, que simboliza la luz que llega a los hombres y la esperanza en el color morado, que además denota la preparación o el recorrido del cristiano que el tercer domingo significa que ya el advenimiento está cerca.
«En Venezuela se hacen las tradicionales misas de aguinaldo, aprobada por el Papa León XIII, y hoy en día se ha extendido a otros países, gracias a los venezolanos que se han ido a vivir en otros lados, y es una tradición venezolana», explicó.
Lea También:
Por Amor a Tí atendió más de 150 niños en jornada médica
Esta entrada ha sido publicada el 5 de diciembre de 2022 5:25 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario