Esta es la primera vez que desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, que Irán publica cifras oficiales de los muertos.
Protestas contra la República Islámica en Irán. | Foto: Archivo
El Consejo de la Seguridad de Irán informó este sábado 03 de diciembre de que «más de 200 personas han perdido la vida«, durante las protestas en la República Islámica que comenzaron en septiembre y aseguró que las fuerzas de seguridad desde ahora actuarán de modo más activo ante cualquier manifestación.
El citado Consejo que opera bajo el control del ministro del Interior, Ahmad Vahidí, en un comunicado dijo que los 200 muertos lo fueron en ataques terroristas durante los disturbios y perturbadores y elementos contrarrevolucionarios armados miembros de grupos separatistas, informó la web oficial del Ministerio del Interior.
Esta es la primera vez que desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, que Irán publica cifras oficiales de los muertos. «En cuanto a los manifestantes, la República Islámica de Irán los ha tratado con la máxima tolerancia» pero «el plan del enemigo para la continuación de los disturbios y la paciencia estratégica del sistema» ha provocado grandes daños, añade el comunicado.
Asimismo advierte que el Consejo de la Seguridad «actuará de modo más decisivo
» y «las fuerzas de seguridad y de policía con toda su fuerza y determinación no permitirán más que algunos perturbadores con el apoyo de agencias de inteligencia extranjeras pongan en peligro la seguridad pública de la sociedad».«Por lo tanto, cualquier perturbación del orden público y reunión ilegal en cualquier nivel y lugar será tratada con decisión y sin tolerancia», agrega.
Este comunicado se publica en medio de unos nuevos llamamientos a protestas en contra del sistema para el 5, 6 y 7 de diciembre, que se ha hecho viral en las redes sociales.
Las protestas en Irán comenzaron el pasado 16 septiembre, tras la muerte bajo la custodia policial de una joven kurda de 22 años llamada Mahsa Amini, que había sido arrestada por llevar supuestamente mal puesto el velo islámico.
Oenegés extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 448 en la fuerte represión policial.
Además, al menos 2.000 personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.
Con información de DW
Lea también: Colombia a punto de volver al uso obligatorio de la mascarilla ante repunte de Covid-19
Esta entrada ha sido publicada el 3 de diciembre de 2022 1:59 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario