La ministra de Salud colombiana aseguró que el análisis de la medida se está dando, debido a las recomendaciones de un comité de expertos.
Colombianos deberán retomar el uso de tapabocas para minimizar los riesgos de contagios de Covid. | Foto: Agencias
El Ministerio de Salud de Colombia anunció el viernes que evalúa la posibilidad de que regrese el uso de mascarilla obligatoria al país, debido al incremento de casos de COVID-19.
En Colombia, el uso del tapabocas sigue siendo obligatorio en tres escenarios: transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos. La medida afectaría a lugares concurridos.
“Esta es una propuesta que se está contemplando, de darse, será para personas mayores de dos años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones”.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Colombia.
La ministra aseguró que el análisis de la medida se está dando, debido a las recomendaciones de un comité de expertos, puesto que las infecciones generadas por adenovirus, influenza y COVID-19 «se están presentando y generando incluso un leve aumento de casos», lo que está generando congestión en los servicios de urgencias, hospitalización y, en general, el sistema de salud.
“Hemos visto un aumento en las consultas de los servicios de urgencias y en menor lugar en los servicios de hospitalización”, afirmó.
Corcho también destacó que el tapabocas sigue siendo de uso obligatorio en tres escenarios: transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos. Así mismo, aseguró que se mantienen las recomendaciones, en cuanto a las medidas de bioseguridad y vacunación.
“Las personas que no cuentan con esquema de vacunación o que tienen sintomatología respiratoria, co-morbilidades, deben usar el tapabocas quirúrgico”.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Colombia.
Según cifras del Ministerios, entre el 25 de noviembre al 1 de diciembre, se registraron 3.252 casos nuevos de COVID-19. En total, Colombia suma 6.318.021 casos confirmados
, 6.142.640 fallecidos y 6.142.640 recuperados.Con información de Voz de América
Lea también: Liberan a venezolanas de una red de explotación sexual en Francia
Esta entrada ha sido publicada el 3 de diciembre de 2022 12:48 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario