Venezuela es insustituible porque tiene las más grandes reservas de petróleo del mundo y es el quinto país en reservas de gas, recordó el ministro El Aissami
Venezuela y la petrolera Chevron impulsarán las empresas mixtas
El Gobierno de Venezuela y la empresa estadounidense Chevron firmaron este viernes importantes contratos que dan continuidad a las operaciones y la producción petrolera de esa compañía en el país.
En la ceremonia, realizada en el Salón Simón Bolívar de La Campiña, en Caracas, estuvieron presentes Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía; Javier La Rosa, presidente de Chevron aquí, y Asdrúbal Chávez, titular de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre otros directivos.
El Aissami recordó que la empresa norteamericana cumplirá en abril de 2023, 100 años de tener presencia en la nación sudamericana y precisó que los contratos tienen por objetivo continuar con las actividades productivas y de desarrollo en este sector energético.
El también ministro de Petróleo remarcó que los convenios están enmarcados en la Constitución de la República Bolivariana y las leyes venezolanas, que rigen la actividad petrolera nacional.
Subrayó que esa empresa forma parte de una sociedad estratégica expresada en cuatro entidades mixtas, dos de ellas que producen en la cuenca del lago de Maracaibo, estado de Zulia, y el resto en la Faja Petrolífera del Orino, Hugo Chávez.
El vicepresidente valoró de paso importante y en la dirección correcta, pero aún insuficiente, la firma de estos contratos, y afirmó que desde Venezuela “exigimos el cese y levantamiento inmediato” de todas las medidas coercitivas unilaterales que atentan contra la poderosa Pdvsa.
Estas sanciones, expresó, cercenaron su derecho legítimo a la exploración, explotación, refinación, comercialización de crudo y sus derivados, y también causaron graves daños a la economía nacional y afectaron a los socios estratégicos que hacen vida dentro de la actividad petrolera venezolana.
Reafirmó que su país está abierto siempre a la inversión extranjera y el sector petrolero, gasífero y petroquímico es muestra de ello.
El Aissami aseveró que Venezuela forma parte de una “variable insustituible” en lo que pudieran denominar como una ecuación para el equilibrio energético mundial, sobre todo, en estos tiempos tan complejos y complicados, y en un contexto donde las fuentes de energía cobran vital importancia para el desarrollo.
A juicio del ministro, Venezuela es insustituible porque tiene las más grandes reservas de petróleo del mundo y es el quinto país en reservas de gas, riquezas que, dijo, las hemos colocado a la disposición del desarrollo de todos los pueblos, sin excepción, y a contribuir a la estabilidad de la humanidad.
Significó que estas potencialidades forman parte del esfuerzo colectivo que felizmente pudieron concretar con la firma hoy de los acuerdos con Chevron, aunque siguen predominando, a veces, posiciones insensatas, pese a que la vida demostró que estamos por el camino correcto, opinó.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 2 de diciembre de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 2 de diciembre de 2022 5:09 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario