Destacado

Gobernador de Florida es demandado por enviar migrantes venezolanos a Massachusetts

La demanda alega que Florida está "usurpando el papel exclusivo del gobierno federal en regular y hacer cumplir la ley de inmigración".

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, fue demandado en un tribunal floridano por el envío de migrantes venezolanos desde Texas a una isla de Massachusetts, estado donde ya enfrenta una demanda por ese mismo motivo.

El Southern Poverty Law Center y organizaciones defensoras de los inmigrantes como Florida Inmigration Coalition informaron que la demanda fue interpuesta en los tribunales federales de Miami este jueves contra el gobernador y el secretario de Transporte de Florida, Jared W. Perdue.

Los demandantes sostienen que el programa de reubicación de inmigrantes de Florida, dotado de 12 millones de dólares y bajo el cual se trasladó a casi 50 migrantes, en su mayoría venezolanos, de San Antonio (Texas) a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, en septiembre pasado, es inconstitucional.

Martha’s Vineyard es un centro turístico y un destino tradicional de verano para multimillonarios y famosos.

Caso migrantes venezolanos en EEUU: Demanda contra DeSantis alega usurpación de funciones

Florida está «usurpando el papel exclusivo del gobierno federal en regular y hacer cumplir la ley de inmigración», alegan.

La demanda argumenta también que el programa es discriminatorio y constituye una muestra de «acoso de inmigrantes patrocinado por el estado por motivos de raza, color y origen nacional».

La Constitución es clara: el poder único y exclusivo para regular la política de inmigración se otorga al gobierno federal, no a los estados», dijo Paul Chavez, abogado supervisor principal del Proyecto de Justicia para Inmigrantes del Southern Poverty Law Center, en un comunicado.

«El programa del gobernador DeSantis y el estado de Florida para usar fondos de los contribuyentes para la ‘reubicación’ de ‘extranjeros no autorizados'» es un intento descarado e ilegal de hostigar a los inmigrantes a nivel estatal», subrayó.

En septiembre, decenas de migrantes venezolanos fueron colocados en el centro de la más reciente disputa migratoria entre políticos republicanos y demócratas en EE.UU. | Foto: Agencias

Cuando se conoció el envío de los inmigrantes a Martha’s Vineyard y estalló la polémica, DeSantis defendió su decisión como una respuesta a la política migratoria del Gobierno del presidente Joseph Biden, que, a su juicio, deja las fronteras de EE.UU. «abiertas» a extranjeros sin permiso para radicarse en el país.

También dijo que los inmigrantes captados en Texas tras solicitar asilo político en la frontera viajaron a Martha’s Vineyard voluntariamente, pero los que abordaron el vuelo pagado por Florida dijeron ante la justicia de Massachusetts haber sido engañados.

Hasta ahora solo ha habido un vuelo de reubicación, con un coste de más de 1,5 millones de dólares, pero DeSantis prometió gastar los 12 millones que el Congreso de Florida asignó a ese programa.

Demanda colectiva

En la demanda colectiva planteada por una organización pro derechos civiles en los tribunales federales de Massachusetts se acusa a DeSantis y otros funcionarios de Florida de violar los derechos de los inmigrantes con «falsas promesas y tergiversaciones» para que abordasen los vuelos.

El organismo de control del Departamento del Tesoro de EE.UU. investiga, por su parte, si el gobernador usó indebidamente dinero relacionado con el alivio federal de covid-19 para pagar los vuelos.

En Texas un alguacil abrió una investigación sobre el vuelo desde San Antonio y en Florida el senador estatal demócrata Jason Pizzo planteó una demanda para evitar que DeSantis use más dinero en la reubicación de inmigrantes, pero fue desestimada por motivos técnicos.

Pese a esta polémica y otras por su agenda ultraconservadora, los votantes de Florida le dieron a DeSantis cuatro años más de mandato en las elecciones intermedias celebradas en noviembre.

Las encuestas previas a la cita con las urnas mostraron que la mitad del electorado estaba de acuerdo con la reubicación de inmigrantes en estados y ciudades dominadas por los demócratas que persigue el programa de DeSantis.

El gobernador no ha desvelado aun si competirá por la nominación presidencial republicana en 2024, algo que los analistas dan por seguro en razón de varios indicios, entre ellos un plan para cambiar una ley estatal que, de ser aprobado, le permitirá no tener que renunciar a la gobernación mientras pelea por ser el candidato a la Casa Blanca.

Con información de EFE y Versión Final

Lea también: Papa Francisco: «La migración es esencial, no se puede detener»


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de diciembre de 2022 12:53 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025

En La Pica y Las Cocuizas asistieron a la consulta popular nacional

Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…

27 de abril de 2025

Con normalidad se desarrolla Segunda consulta popular 2025

Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…

27 de abril de 2025

Entregan 2 canchas totalmente rehabilitadas en Las Cocuizas

Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna empodera a comuneros de la parroquia Las Cocuizas

Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.

27 de abril de 2025

Inaugurado pozo de agua en Los Cortijos

Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.

27 de abril de 2025

18 personalidades fueron distinguidas con el Reconocimiento ciudadano

Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.

27 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 27 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

27 de abril de 2025