La Verdad Radio/TV

María Carvajal: UNT legitimará sus estructuras el sábado 3 de diciembre

UNT apuesta por un candidato unitario logrado a través de las primarias.

María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) por Un Nuevo Tiempo (UNT) informó que el sábado 3 de diciembre el partido estará realizando la legitimación de todas las estructuras en los 13 municipios del estado Monagas.

Carvajal fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que en este proceso de legitimación cada municipio se movilizará a un acto de juramentación y el próximo año se daría el central, cuyas autoridades quedan igual, como presidente Ángel Aristimuño y asumiendo la secretaria de organización, Katiuska López, quedando a su cargo la coordinación de asuntos legislativos.

En otro orden de ideas, Carvajal relató que fue parte de la reunión con el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y que a su regreso llegó repleta de sentimiento de esperanza al observar todo el cambio que ha tenido la entidad.

Asimismo manifestó haber quedado asombrada con el Consejo Legislativo del Zulia, al observar que se producen discusiones amenas sobre la parte pública, donde el gobernador se reúne con toda la bancada.

«El hemiciclo es impresionante, además vimos la recuperación del centro de Maracaibo, gente muy alegre estaba en pleno en la feria, conversamos con los taxistas, quienes manifestaron su alegría por el cambio de la electricidad que era una de las mayores afectaciones, en cuanto al asfalto el gobernador se reunió con el presidente para permitir avanzar en la aplicación del asfaltado. Que exista esa conversación por el bienestar del pueblo es positivo», dijo.

«El enfoque de Rosales en la actualidad dicho por él, es el Zulia, expresando que el tema de las inundaciones ha afectado a todos zulianos», acotó.

Por otro lado, expresó su preocupación al ver encuestan que arrojan que el 95% de las personas no pueden cubrir con su salario las necesidades básicas de alimentación, vivienda y salud y eso muestra parte de la realidad que se debe cambiar.

Trabajo en el parlamento regional

Carvajal indicó que como parlamentarios están para darle respuesta al pueblo, aunque en su opinión personal expresó que este año se pudo hacer más, considerando que no hay leyes aprobadas, solo condecoraciones.

«Una vez que visitas a otros parlamentos y te das cuentas que han construido políticas públicas y ver que estos espacios son usados para cubrir partidos políticos y no para dar respuestas», acotó.

«Es necesario que los legisladores dejen de ser utilizados para solo responder a quienes estén en la gestión, actualmente ninguno de la bancada preside una comisión y pienso que esta nueva generación debe hacer un cambio, sabemos que ahorita no somos la mayoría, pero hay que seguir trabajando por marcar esa diferencia. Aplaudí como ambas bancadas en el Zulia se sentaban a conversar con el gobernador a exigir respuestas y discutir propuestas de leyes», puntualizó.

«Hay que construir la Unidad, pero no es solo decirlo sino aplicarlo»

Carvajal detalló que el primer paso para lograr las primarias es que se terminé de entender que hay que construir la unidad y no solo decirlo, sino aplicarlo dejar los egocentrismos y dejar de pensar en si mismos.

«Estamos sentados en la mesa para crear una unidad verdadera para la gente ese es el primer punto, el segundo es la organización y lo estamos haciendo para lograr más votos, el tercero es la movilización para que como estructura se pueda lograr la movilización del 1X10 y que las primarias logren sacar un candidato único», acotó.

La diputada resaltó que no importa que se lancen 50 postulados, al final todos se van a contar y de alli saldrá un candidato al que toda la oposición debe apoyar.

«Es muy sencillo, aquel que no lo apoye al candidato unitario, le estará siguiendo el juego al gobierno y no busca el bienestar del país», puntualizó.

«Esquema de paradas debió ser informado antes de ser aplicado»

La parlamentaria opinó que la implementación del esquema de paradas fue algo confuso y la gente ha mostrado su molestia, lo que a su juicio mostró una debilidad en las políticas públicas, pues no fue tomada en consideración a las personas, porque se debió de informar del cambio.

«La gente se enteró durante la aplicación y no previamente, fueron tomados por sorpresas, allí se observa una planificación débil», planteó.

María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.

Lea también:

José Maza: Reordenamiento eliminó la parada de la plaza 7 en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de noviembre de 2022 5:53 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025