La Verdad Radio/TV

María Carvajal: UNT legitimará sus estructuras el sábado 3 de diciembre

UNT apuesta por un candidato unitario logrado a través de las primarias.

María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) por Un Nuevo Tiempo (UNT) informó que el sábado 3 de diciembre el partido estará realizando la legitimación de todas las estructuras en los 13 municipios del estado Monagas.

Carvajal fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que en este proceso de legitimación cada municipio se movilizará a un acto de juramentación y el próximo año se daría el central, cuyas autoridades quedan igual, como presidente Ángel Aristimuño y asumiendo la secretaria de organización, Katiuska López, quedando a su cargo la coordinación de asuntos legislativos.

En otro orden de ideas, Carvajal relató que fue parte de la reunión con el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y que a su regreso llegó repleta de sentimiento de esperanza al observar todo el cambio que ha tenido la entidad.

Asimismo manifestó haber quedado asombrada con el Consejo Legislativo del Zulia, al observar que se producen discusiones amenas sobre la parte pública, donde el gobernador se reúne con toda la bancada.

«El hemiciclo es impresionante, además vimos la recuperación del centro de Maracaibo, gente muy alegre estaba en pleno en la feria, conversamos con los taxistas, quienes manifestaron su alegría por el cambio de la electricidad que era una de las mayores afectaciones, en cuanto al asfalto el gobernador se reunió con el presidente para permitir avanzar en la aplicación del asfaltado. Que exista esa conversación por el bienestar del pueblo es positivo», dijo.

«El enfoque de Rosales en la actualidad dicho por él, es el Zulia, expresando que el tema de las inundaciones ha afectado a todos zulianos», acotó.

Por otro lado, expresó su preocupación al ver encuestan que arrojan que el 95% de las personas no pueden cubrir con su salario las necesidades básicas de alimentación, vivienda y salud y eso muestra parte de la realidad que se debe cambiar.

Trabajo en el parlamento regional

Carvajal indicó que como parlamentarios están para darle respuesta al pueblo, aunque en su opinión personal expresó que este año se pudo hacer más, considerando que no hay leyes aprobadas, solo condecoraciones.

«Una vez que visitas a otros parlamentos y te das cuentas que han construido políticas públicas y ver que estos espacios son usados para cubrir partidos políticos y no para dar respuestas», acotó.

«Es necesario que los legisladores dejen de ser utilizados para solo responder a quienes estén en la gestión, actualmente ninguno de la bancada preside una comisión y pienso que esta nueva generación debe hacer un cambio, sabemos que ahorita no somos la mayoría, pero hay que seguir trabajando por marcar esa diferencia. Aplaudí como ambas bancadas en el Zulia se sentaban a conversar con el gobernador a exigir respuestas y discutir propuestas de leyes», puntualizó.

«Hay que construir la Unidad, pero no es solo decirlo sino aplicarlo»

Carvajal detalló que el primer paso para lograr las primarias es que se terminé de entender que hay que construir la unidad y no solo decirlo, sino aplicarlo dejar los egocentrismos y dejar de pensar en si mismos.

«Estamos sentados en la mesa para crear una unidad verdadera para la gente ese es el primer punto, el segundo es la organización y lo estamos haciendo para lograr más votos, el tercero es la movilización para que como estructura se pueda lograr la movilización del 1X10 y que las primarias logren sacar un candidato único», acotó.

La diputada resaltó que no importa que se lancen 50 postulados, al final todos se van a contar y de alli saldrá un candidato al que toda la oposición debe apoyar.

«Es muy sencillo, aquel que no lo apoye al candidato unitario, le estará siguiendo el juego al gobierno y no busca el bienestar del país», puntualizó.

«Esquema de paradas debió ser informado antes de ser aplicado»

La parlamentaria opinó que la implementación del esquema de paradas fue algo confuso y la gente ha mostrado su molestia, lo que a su juicio mostró una debilidad en las políticas públicas, pues no fue tomada en consideración a las personas, porque se debió de informar del cambio.

«La gente se enteró durante la aplicación y no previamente, fueron tomados por sorpresas, allí se observa una planificación débil», planteó.

María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.

Lea también:

José Maza: Reordenamiento eliminó la parada de la plaza 7 en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de noviembre de 2022 5:53 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Rehabilitarán la troncal 10 que conduce al municipio Bolívar

“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…

1 de abril de 2025

Real Madrid clasificó a la final de la Copa del Rey

Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…

1 de abril de 2025

Autoridades inician búsqueda de hombre desaparecido en el estado Sucre

El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…

1 de abril de 2025

Aguas de Monagas instala bomba de 200 HP en planta potabilizadora del Bajo Guarapiche

Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…

1 de abril de 2025

Padre Gustavo Ulloa: Monagas está de júbilo por canonización de la Madre Carmen Rendiles

El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…

1 de abril de 2025

Pescado salado también subió en un 60%

En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar

1 de abril de 2025

Más de 60 clubes presentes en Monagas en la Liga Nacional de Voleibol Infantil

En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…

1 de abril de 2025

Hernán Azócar: La participación es fundamental para el 25 de mayo

Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.

1 de abril de 2025

Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…

1 de abril de 2025

Destacan importancia de la protección infantil en el 25 aniversario de la LOPNNA

Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

1 de abril de 2025

Productos de primera necesidad cada vez más incomprables

Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo

1 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se cita con Ecuador en un duelo clave

La Vinotinto debutó el pasado viernes con victoria de 2-0 sobre Bolivia y descansó en la segunda fecha, mientras que Ecuador se…

1 de abril de 2025