Internacionales

Un nuevo pedido de destitución de Pedro Castillo llega al Congreso peruano

La moción de destitución de Castillo requiere, por lo menos, del voto favorable del 40 % de los congresistas.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, afronta un nuevo pedido de destitución, presentado este martes por la oposición política en el Congreso por una presunta «permanente incapacidad moral» para seguir en el cargo que asumió el 28 de julio de 2021.

La nueva moción de vacancia (destitución) fue impulsada por el legislador independiente Edward Málaga y se entregó con las firmas de 67 congresistas de los partidos opositores Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País y Somos Perú.

El documento, de más de 100 páginas, asegura que «resulta inaceptable que un presidente ejerza el cargo en medio fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionamientos morales y éticos«.

En ese sentido, hace referencia a acusaciones lanzadas contra Castillo, y su entorno más cercano, como presuntos integrantes de una supuesta organización corrupta en el Ejecutivo y también menciona el «copamiento y desmantelamiento del aparato Estatal a través de la designación de altos funcionarios con graves cuestionamientos».

Málaga sostuvo que esta iniciativa es «el primer paso para adelanto a elecciones generales» en su país, donde el Ejecutivo y el Legislativo mantienen una dura pugna política desde el inicio de la actual gestión.

Posteriormente, el presidente del Congreso, José Williams, anunció que ya se informó al gobernante sobre la nueva moción de destitución y convocó a una reunión de la junta de portavoces de las diferentes bancadas para analizar el tema.

De acuerdo a lo establecido en la Constitución y en el reglamento del Congreso peruano, en la siguiente sesión de pleno, cuya fecha aún no ha sido confirmada, se deberá consultar a los parlamentarios si admiten la orden del día con el pedido de vacancia.

El reglamento indica que la moción requiere, por lo menos, del voto favorable del 40 % de los congresistas hábiles para ser admitida a trámite, en este caso de 52 votos.

Si es aprobada, el debate y la votación de la moción se debe dar «indefectiblemente en la siguiente» sesión plenaria del Legislativo, donde para ser aceptada, y Castillo destituido, deberá recibir el voto a favor de, por lo menos, 87 legisladores.

Este es el noveno proceso de este tipo que un presidente peruano afronta desde 1992 y el tercero al que se intenta someter a Castillo, quien sorteó un primer pedido en diciembre de 2021, cuando la moción no fue admitida a trámite, y un segundo proceso en marzo pasado, cuando recibió solo 55 votos a favor.

Lea también:

Vías de Sucre afectadas por derrumbes en la troncal 09 y 10 por las lluvias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de noviembre de 2022 9:28 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025